El LargueroEl Sanedrín de El Larguero
Fútbol

Álvaro Benito habla sobre el mayor susto de su carrera futbolística: "Tuvieron que hacerme un masaje cardiaco para reanimarme"

El que fuera jugador del Real Madrid volvió a jugar después del golpe

Álvaro Benito habla sobre el mayor susto de su carrera futbolística: "Tuvieron que hacerme un masaje cardiaco para reanimarme"

Álvaro Benito habla sobre el mayor susto de su carrera futbolística: "Tuvieron que hacerme un masaje cardiaco para reanimarme"

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La victoria del FC Barcelona frente al Deportivo Alavés ha dejado varios momentos para el recuerdo. Desde la galopada de Lamine Yamal por la banda superando a todos los rivales del conjunto babazorro hasta el momento en el que Robert Lewandowski le daba tres puntos de oro al equipo liderado por Hansi Flick. Sin embargo, el momento más impactante del encuentro se producía cuando apenas habían pasado ocho minutos desde el pitido inicial, cuando los futbolistas Gavi y Conechny chocaban sus cabezas para caer posteriormente al suelo. Un momento de máxima tensión que acabó con ambos jugadores tendidos sobre el terreno de juego.

Más información

Tras ver a los dos jugadores tendidos sobre el campo, los servicios médicos de uno y otro equipo entraron a toda velocidad al terreno de juego para atender a los jugadores durante seis minutos de lo más angustiosos. Mientras que Gavi pudo levantarse, el jugador del Deportivo Alavés tuvo que abandonar el terreno de juego en una camilla motorizada y con un collarín para proteger las cervicales. A pesar de que el jugador del FC Barcelona quiso volver a incorporarse al partido, los servicios médicos se lo impidieron a toda costa porque no estaba en condiciones para jugar. Le hicieron preguntas de lo más sencillas para comprobar si estaba orientado y el futbolista no era capaz de contestar a las mismas con precisión.

El protocolo médico en estos casos

Un tema sobre el que se ha hablado largo y tendido en El Larguero, donde hemos contado con el médico Juan Carlos González para que nos hablara qué hay acerca de estos protocolos de seguridad. En declaraciones a la Cadena SER, el presidente de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (Aemef) ha explicado que los servicios médicos han seguido las directrices pertinentes para afrontar una situación de estas características: "El objetivo de todas estas preguntas es hacer cuestiones sencillas que demuestren si el jugador está orientado. Es evidente. Está consciente porque le vemos que está de pie, pero es importante saber si está orientado con preguntas de lo más fáciles. En función de todas estas respuestas vamos valorando si el jugador está orientado o no".

Después de hablar acerca de esta situación, y de la importancia de impedir que los jugadores puedan volver al terreno de juego después de recibir un cabezazo de esta intensidad, Álvaro Benito ha recordado que esto no había sido siempre así. Principalmente porque él recibió un golpe tan fuerte como estos y acabó reincorporándose al terreno de juego como si no hubiera pasado nada: "Recuerdo que yo, jugando contra la selección de Euskadi Sub-17, recibí un cabezazo parecido al que ha recibido el jugador del Alavés y me caí".

Álvaro Benito siguió jugando

Una vez en el suelo, el que fuera futbolista comenzó a tener convulsiones en el suelo y se le quedaron las manos hacia dentro. Una situación que preocupó a todos los allí presentes. Especialmente a sus padres, quienes no sabían qué era lo que estaba pasando con su hijo. Tras valorar la situación, los médicos procedieron a saltar al terreno de juego y comenzaron a hacerle un masaje cardiaco para estabilizar su situación. Y, al cabo de varios segundos de máxima tensión, consiguieron reanimarle.

Lejos de dejarle el banquillo, los servicios médicos le dieron luz verde para que volviera al terreno de juego, así que Álvaro Benito siguió jugando como si nada hubiera pasado. Algo que sin duda alguna no se haría a día de hoy, pues el protocolo determina que un jugador que ha recibido un fuerte golpe en la cabeza no puede seguir jugando.

Escucha 'El Larguero' completo

Esto es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

El Real Madrid explota contra los árbitros y el cierre del mercado de fichajes

El Real Madrid explota contra los árbitros y el cierre del mercado de fichajes

01:42:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00