Internacional

Muere en una explosión en Moscú el fundador de un batallón paramilitar que participa en la invasión de Ucrania

Nadie ha reivindicado la autoría de la explosión de un artefacto en un edificio residencial, pero su muerte se suma a la de dos encargados de programas militares rusos eliminados de manera parecida en los últimos meses

Oficiales de la policía en el edificio donde ha explotado este lunes un artefacto en Moscú costándole la vida a Armen Sarkisyan / YURI KOCHETKOV (EFE)

Oficiales de la policía en el edificio donde ha explotado este lunes un artefacto en Moscú costándole la vida a Armen Sarkisyan

Varios medios rusos confirman este mediodía la muerte de Armen Sarkisyan, fundador de un batallón paramilitar que combate junto al ejército ruso en la región ucraniana de Donetsk, después de la explosión de un artefacto en un edificio residencial de Moscú. En primera instancia Sarkisyan sobrevivió a la detonación, pero ha fallecido en el hospital posteriormente según confirman medios como Kommersant.

Los especialistas han seguido revisando todo el edificio después de la explosión y se han requisado las cámaras de videovigilancia en busca de pistas. Este incidente se suma al asesinato del encargado de las armas químicas de Rusia, que fue eliminado en otra explosión parecida en diciembre, y también al de un encargado del software de drones utilizados en la invasión de Ucrania, al que dispararon en un parque en la capital rusa.

Más información

Ucrania tenía en busca y captura a Sarkisyan y le vincula al expresidente prorruso Viktor Yanukovich, que huyó a Rusia por las protestas proeuropeas que se llevaron a cabo en Kiev en 2014. Las autoridades ucranianas, que de momento no han reivindicado el ataque, le vincula a actividades criminales en la capital del país y le consideran el fundador del "Batallón Arbat", un grupo paramilitar que combate en la región ucraniana de Donetsk junto a las fuerzas rusas.

Este batallón está conformado en su mayor parte por combatientes de nacionalidad armenia, muchos de ellos exmiembros del Grupo Wagner, y se puso en marcha en julio de 2023 después de una ceremonia en la que fueron bendecidos en la catedral armenia de Moscú. En Donetsk han desplegado a especialistas en guerra electrónica, pilotos de drones y otros especialistas en combate.

El pasado año, el gobierno de Armenia arrestó a tres miembros del batallón sospechosos de haber intentado organizar un golpe de Estado en ese país.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00