Lío en la Copa Davis tras la descalificación de Garín al recibir un golpe en la cara: "Que el árbitro me forzara a jugar con mareos..."
Bergs chocó en un intercambio con Garín, que posteriormente se negó a jugar

Garín sufre un golpe en la cara en un intercambio del partido

La eliminatoria entre Bélgica y Chile de la Copa Davis terminó con la descalificación de Cristián Garín después de negarse a jugar tras ser golpeado accidentalmente en un intercambio de lado con Zizou Bergs, por lo que dio el punto definitivo al conjunto europeo (3-1), que pasa a segunda ronda, donde jugará contra Australia.
Con el marcador 6-3, 4-6 y 6-5 para el belga, y antes de servir para ganar el cuarto partido, Garín se negó a reanudar el partido, interrumpido tras el incidente, por lo que finalmente fue penalizado por el árbitro Carlos Ramos en una primera decisión pero al insistir en su actitud, el jugador chileno fue descalificado y se otorgó el triunfo a Bélgica por 6-3, 4-6 y 7-5.
Bergs acababa de romper el saque al tenista chileno y, eufórico, se dirigió a su banco. En ese intercambio de lado, el belga chocó con su hombro en el rostro de Garín que cayó al suelo. Ante lo sucedido, el afectado consideró que lo que le hizo el rival había sido una agresión y, tras ser atendido por los médicos, pidió que descalificasen al jugador de Bélgica.
El Comité Olímpico de Chile (COCh) califica de "bochorno" la agresión a Garín en el partido de la Copa Davis disputado en la ciudad de Hasselt y afirma que apoyará la búsqueda de sanciones. "Hemos manifestado a la Federación de Tenis de Chile toda nuestra colaboración para acudir a las instancias pertinentes para que este lamentable bochorno internacional no quede sin sanción", expresó COCh en un comunicado.
Aseguran que la situación al tenista chileno "le produjo una serie de consecuencias físicas, certificadas en terreno por el Médico Jefe de la delegación y Director del COCh, doctor Alejandro Orizola". Ante lo ocurrido, Bergs, nº 60 de la ATP, solo recibió un warning por la agresión pese a la reclamación del equipo chileno. "Acompañamos en esta injusticia al jugador Cristian Garín, al capitán Nicolás Massú y a todo el equipo chileno de Copa Davis", cerró el Comité.
Debido a la derrota, Chile deberá defender en septiembre próximo su permanencia en el Grupo Mundial 1 para poder buscar una clasificación a los playoffs el próximo año.
Garín utilizó su perfil de Instagram lamentó lo sucedido con incredulidad: "Sigo sin creer que nos descalificaron. Que el árbitro general me forzara a jugar con mareos y sin poder ver bien después de 2 horas y 40 minutos jugando a alta intensidad... Años amando este deporte, viendo millones de partidos y nunca viví, ni pensé vivir algo asó. Mucha pena después de todo el esfuerzo de la semana y todo el trabajo en equipo. Gracias a la ITF por la cero preocupación por mi salud".
"Entonces el jugador está lesionado y no puede seguir jugando, pero hacemos como si nada hubiera pasado", escribió. "¡Qué mundo más bonito y qué gran mentalidad!", dijo en una publicación anterior. El capitán de Chile, Nicolás Massú, ratificó que "con el presidente de la Federación vamos a tener buscar qué se puede hacer, pero esto es una clara imagen de que esto es una injusticia tremenda", durante una conferencia de prensa.