Javier Tebas responde al comunicado del Real Madrid: “Se opuso y se mostró tibio a un cambio del sistema arbitral”
El presidente de LaLiga sentencia: “En lo que respecta a ‘sistemas corruptos’, pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución”

Javier Tebas, durante un acto en Mónaco / Arnold Jerocki

El Real Madrid ha protagonizado las últimas horas del siempre enfangado debate arbitral tras publicar un comunicado, lanzado directamente contra la RFEF y con copia para el CSD, en el que carga duramente contra las actuaciones arbitrales a las que se enfrenta el equipo blanco. Como no podía ser de otra manera, dicho comunicado hace especial hincapié en la polémica entrada de Carlos Romero sobre Kylian Mbappé en el Espanyol - Real Madrid que los blancos terminaron perdiendo en Cornellá.
Más información
Javier Tebas, presidente de LaLiga EA Sports y desde hace pocas semanas, también vicepresidente de la RFEF, no ha tardado en responder a este comunicado del club blanco a través de su cuenta de 'X'. En él, asegura que no está "sorprendido en absoluto", ya que el Real Madrid "no dice nada diferente de lo que su televisión lleva tiempo repitiendo", en referencia a los vídeos que Real Madrid TV publica sobre los árbitros que van a pitar al equipo de la capital.
Tebas vuelve a defender que, en su opinión, el estamento arbitral español debería cambiar de modelo, "acercándonos al modelo inglés o al alemán", con "mucha más transparencia en todas las decisiones". Sin embargo, destaca y califica como "verdaderamente llamativo" que "en una reunión de LaLiga el 19 de abril de 2023", en la que se debatió este cambio, el club blanco "se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones".
El presidente de la competición nacional se pregunta en tono irónico si "tendrá algo que ver" que en aquel momento el presidente de la RFEF aún fuera Luis Rubiales y que Florentino Pérez "fuera miembro de la Junta directiva de la RFEF".
El comunicado termina haciendo referencia al caso Negreira, del que dice que "ya estaba en el juzgado" cuando "el Real Madrid tardó dos semanas en personarse" como acusación. "¿Por qué?", se pregunta Tebas, que termina su tuit con una contundente frase: "Por cierto, en lo que respecta a "sistemas corruptos", pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución".
Comunicado íntegro de Javier Tebas
No me ha sorprendido en absoluto la carta del Real Madrid, ya que no dice nada diferente de lo que su televisión lleva tiempo repitiendo.
Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español.
Lo verdaderamente llamativo es que, en una reunión de LaLiga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones. ¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez miembro de la Junta directiva de la RFEF?
Y ojo, el caso “Negreira” ya estaba en el juzgado, y el Real Madrid tardó semanas en personarse. ¿Por qué? Por cierto, en lo que respecta a "sistemas corruptos", pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución.