Internacional

EEUU insiste en que puede hacerse a la fuerza con Groenlandia "sin importar lo que griten los europeos" y Dinamarca busca una respuesta conjunta de la UE

El gobierno de Donald Trump sube el tono de sus declaraciones mientras que la primera ministra danesa lleva a una reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno europeos la amenaza sobre Groenlandia

Un aficionado danés con una bandera de Groenlandia durante un partido del mundial de balonmano celebrado el pasado mes / Bo Amstrup (EFE)

Un aficionado danés con una bandera de Groenlandia durante un partido del mundial de balonmano celebrado el pasado mes

Los líderes de la Unión Europea que están manteniendo una reunión informal este lunes en Bruselas tienen sobre la mesa distintos frentes que amenazan a la Defensa conjunta de los 27 y del Reino Unido, y uno de los principales es Groenlandia. De hecho, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha confirmado antes de esa reunión que va a llevar la protección de esa isla bajo soberanía de su país al encuentro para que haya un compromiso unánime de defenderla a pesar de que técnicamente no forma parte del territorio de la UE.

Frederiksen ya realizó una gira la pasada semana por Berlín, París y Bruselas para tratar este asunto, pero las reiteradas amenazas, repetidas en las últimas horas, por parte del gobierno de Donald Trump le llevan a insistir sobre este escenario que ha levantado un terremoto político en su país.

Más información

Y es que en la madrugada de este lunes, hora española, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance ha vuelto a elevar el tono de las amenazas: "Dinamarca no es un buen aliado y no ha hecho lo suficiente con Groenlandia, que es un territorio fundamental para nuestra seguridad", ha dicho en una entrevista en FOX. "¿Cómo podemos solucionar este problema?", se ha preguntado Vance antes de lanzar su andanada final: "Si tiene que ser tomando más territorio en Groenlandia, es lo que hará el presidente Trump sin importarle lo que nos griten los europeos porque a él le interesa poner primero los intereses de los estadounidenses".

Aunque Frederiksen ha insistido este lunes en que Dinamarca quiere mantener una relación estrecha con Estados Unidos, no ha escondido que le han molestado las palabras de Vance: "Hemos luchado codo con codo con los estadounidenses durante décadas", ha dicho, "por eso no quiero que nos digan que somos un mal aliado. No lo somos, no lo hemos sido y no lo seremos", ha concluido.

Respuesta desde Groenlandia

El parlamento groenlandés se ha reunido este lunes por primera vez desde que Donald Trump comenzara a mostrar su intención de hacerse con la isla. En este tiempo ha habido tensiones internas dentro de un gobierno de coalición en el que uno de los partidos es más proclive a abrir la puerta a negociar con Estados Unidos su relación bilateral y el otro prefiere no ir por ese camino.

La presidenta del parlamento ha anunciado al iniciar la sesión que esta semana se va a debatir un proyecto de ley cuyo objetivo es prohibir "las contribuciones anónimas y extranjeras" a la labor de los partidos políticos de la isla. Un proyecto impulsado por el propio Gobierno para "proteger la integridad política groenlandesa" ante la injerencia externa.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00