De indultado a estrella en tres meses: el Ousmane Dembélé por el que el Barça pagó una millonada deslumbra con Luis Enrique
El ex del Barça, cuestionado al inicio de temporada, lidera al equipo de Luis Enrique
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWKY7OBIH5A6VMK2WQ2RUVVACI.jpg?auth=f3cad7927114ab554d814930ed82116d06b85624d98cee279519212324fd3497&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ousmane Dembélé celebra uno de sus goles frente al Stuttgart. Photo: (Tom Weller/picture alliance via Getty Images) / picture alliance
![Ousmane Dembélé celebra uno de sus goles frente al Stuttgart. Photo: (Tom Weller/picture alliance via Getty Images)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWKY7OBIH5A6VMK2WQ2RUVVACI.jpg?auth=f3cad7927114ab554d814930ed82116d06b85624d98cee279519212324fd3497)
Todo apuntaba a que Ousmane Dembélé iba a sufrir para ser titular indiscutible en el PSG en esta segunda parte de la temporada. Su desencuentro con Luis Enrique por problemas disciplinarios, la irrupción de Bradley Barcola y Désiré Doué y el fichaje de Khvicha Kvaratskhelia en este mercado de invierno señalaba que Ousmane se iba a tener que poner las pilas, se lo iba a tener que currar de verdad para convencer a Lucho de seguir en el once inicial.
Más información
Dembélé ha jugado partidos horribles en el arranque de esta temporada, como por ejemplo el de Múnich contra el Bayern. De hecho, en Champions League, en la jornada 6, estaba entre los futbolistas con peor eficacia de cara al gol de todo el torneo. No del PSG, de toda la Copa de Europa.
A Ousmane Dembélé no se le puede pedir que sea clínico de cara a portería, pero sí que se le puede demandar dar un paso al frente en cuanto a regularidad, y Luis Enrique lo está consiguiendo. Le ha puesto a jugar de falso nueve, en la misma posición en la que fue diferencial en esa eliminatoria frente a la Real Sociedad en Champions League la pasada temporada, en octavos, asociándose con los Vitinha, Fabián Ruiz, Joao Neves… y arrastrando las marcas de los centrales para que interiores y extremos puedan entrar desde segunda línea y atacar esos espacios generados. En definitiva, moviéndose con más libertad que la que le ofrecen las bandas.
Dembélé es un verso libre, en el campo y en su vida. Su creatividad y su capacidad para salir por los dos perfiles agradecen tener más espacio de acción y no los límites de jugar cerca con la línea de cal. Además, su velocidad permite que, si el pase al espacio es bueno, se pueda plantar solo frente al portero varias veces por partido. Esto no es exactamente nuevo para el francés.
Cuando Thomas Tuchel era su entrenador en el Borussia Dortmund, jugaba muchísimo por dentro. Es verdad que con un nueve como Aubameyang que le fijaba los centrales, pero aparecía con bastante libertad de movimientos por zonas interiores. Y seguramente esos meses en Alemania, que le valieron su fichaje por el FC Barcelona, fueron de los mejorcito en su carrera. También lo usó ahí Koeman en algún tramo de su primera temporada en el Barça. El técnico neerlandés pasó a jugar con tres centrales y carrileros, con un 3-5-2 en el que la línea de ataque quedaba en manos de Messi y Ousmane, con el francés más enfocado a atacar la profundidad y los espacios que generaba el argentino.
Parte del software lo tenía ya instalado. Pese a la llegada de Kvaratskhelia a París, Dembélé se ha convertido en el arma de mayor nivel para Luis Enrique, en la principal amenaza de un PSG al que los resultados ya no le son tan esquivos y en el que el juego sigue mejorando partido tras partido. Si nos creemos de verdad al PSG como candidato a la Champions, será seguro con un Dembélé que como ahora marque las diferencias.
El cambio de rendimiento de Dembélé
El paso delante de PSG y Dembélé va de la mano. El francés ha marcado 8 goles en los últimos cuatro partidos con su club. Los últimos dos partidos, contra Stuttgart y Brest, ha firmado dos hat-tricks.
Precisamente el Brest será su rival en el playoff de acceso a los octavos en la Champions. En partido de liga, jugando fuera de casa, fue capaz de marcarle cinco goles. La mejora del equipo es evidente: 8 victorias en los últimos 9 partidos. No pierden desde el pasado 26 de noviembre, que cayeron en el Allianz Arena frente al Bayern.
Tras la marcha de Mbappé y las dudas en el arranque de temporada, el equipo va claramente de menos a más y el rendimiento de Dembélé explica muy gráficamente esto. Su cambio de posición es clave. Probó con Asensio, ya en el Aston Villa; probó a Kang-In Lee, pero finalmente ha sido Ousmane quién mejor se ha adaptado al rol.
“A Luis Enrique había que darle tiempo. Es un técnico con un modelo concreto, con unos mecanismos concretos. No vamos a decir que le ha venido bien la baja de Mbappé, pero sí que le ha permitido amoldar una forma de atacar que él quería, el falso nueve. Lo llevamos viendo desde siempre con él, desde que en la Roma sentó a Francesco Totti”.
— Pakillo Mariscal, sobre las variantes del PSG de Luis Enrique
Luis Enrique cuenta, tras la llegada de Kvaratskhelia, con tres extremos muy móviles, rápidos y verticales. Y eso mezcla muy bien con la segunda línea que ha conformado el asturiano, con los Fabián Ruiz, Vitinha, Joao Neves y compañía. Tiene, además, a un nueve puro como Gonçalo Ramos en plantilla, que está teniendo impacto en casi todos los partidos en los que participa.
“Le está funcionando bien a Luis Enrique esa estrategia de poner el cebo, que Dembélé sea el falso nueve y los extremos ataque esos espacios en diagonal y en los tramos finales cambiar de tercio, cambiar lo que muestra a los rivales, y tener un delantero con más presencia en el área. A nivel de centro del campo, tener un perfil tipo Kang-In Lee cuando los rivales están muy cerrados también le está dando mucho”.
— Bruno Alemany, sobre las variantes del PSG de Luis Enrique
![Fernando Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f172b2e2-55bb-427b-96ca-4ff9babb03a8.png)
Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...