Rafael Louzán avanza novedades sobre las sedes del Mundial 2030: "Valencia va a estar"
El presidente de la RFEF afirma que Valencia va a ser sede del Mundial 2030 y que “luchará” para que Vigo también lo sea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJ2IURUINXTS3LPF26PCJR377Q.jpg?auth=6832863bb596fd1d8abc6b26258892fc9e274ce54b4749082e2be1e979842a61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol / ZIPI (EFE)
![Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJ2IURUINXTS3LPF26PCJR377Q.jpg?auth=6832863bb596fd1d8abc6b26258892fc9e274ce54b4749082e2be1e979842a61)
La lucha por ver qué ciudades serán definitivamente las sedes del Mundial 2030 continua. Aunque Valencia no llegó a tiempo a presentar la documentación requerida ante la RFEF y la FIFA para ser sede del Mundial que se celebrará en España, Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, sigue insistiendo en que el Nou Mestalla tiene que ser uno de los estadios en los que se dispute el máximo torneo de selecciones. En unas declaraciones a El Desmarque, Louzán asegura que la Federación tiene que "luchar para que Valencia y Vigo puedan ser candidatas, porque se han quedado a las puertas".
Más información
Pese a que hay que pelear para incluir a Valencia entre las ciudades candidatas, Louzán ya habla con mucha rotundidad y seguridad sobre la presencia de Valencia como sede mundialista. "Valencia y todo ese eje merece ser candidato. Y estoy convencido de que lo va a ser", confiesa el presidente del fútbol español. Louzán comenta también que Valencia y el Nou Mestalla será el escenario más novedoso que va a tener el Mundial 2030: "En Valencia se está trabajando muy bien y en este momento se han iniciado las obras. Un estadio de más de 30.000 personas y va a ser el estadio más moderno y más actual que va a tener el Mundial 2030". Más allá del Nou Mestalla, Louzán está convencido de que Valencia será sede porque "reúne las condiciones y los datos le avalan, a pesar de que hubo un tiempo y unas condiciones. En este momento Valencia está trabajando muy bien y esa comunidad se merece tener la sede del mundial".
"Vigo tiene un hándicap"
Más complicado lo tiene Vigo. Louzán asegura que "Vigo también está luchando para ser sede", sin embargo reconoce que tiene un "hándicap" para poder lograrlo. La exigencias de la FIFA para los estadios que quieran ser sede del Mundial 2030 indican que tienen que tener una capacidad de 43.000 personas. Y tal y como comenta el presidente de la RFEF, "Vigo tiene 27.000 espectadores una vez terminado el estadio". Aun así, Louzán apunta que "habrá que pelear eso".
"En este momento hay once ciudades candidatas que están confirmadas", afirma Louzán. Pero para que Valencia y Vigo puedan ser sedes del Mundial 2030, la RFEF tendrá que ampliar el número de ciudades que acojan partidos o tendrá que dejar a alguna de las once ciudades fuera. Un hecho que Louzán no descarta: "Habrá que ampliar el número de sede o alguna sede, como está pasando en Canadá, Estados Unidos y México, se puede quedar atrás". Una incógnita, la de las sedes del Mundial 2030, que tiene a muchas ciudades y comunidades autónomas en vilo.