Fútbol

"Me hicieron la vida imposible": Iván Helguera desvela los desagradables capítulos que precipitaron su salida del Real Madrid

El exfutbolista recuerda en el Diario 'As' los capítulos más chocantes de una carrera que se hizo hueco entre 'Galácticos'

Iván Helguera, durante uno de sus últimos partidos con el Real Madrid / Denis Doyle

Iván Helguera, durante uno de sus últimos partidos con el Real Madrid

Alejado de la primera plana futbolística disfruta de su nueva vida el exintegrante del Real Madrid de los 'Galácticos' Iván Helguera. Desde su retiro, el exjugador ha roto su silencio acerca del final de esta prometedora era en la 'Casa Blanca', de donde salió decepcionado con las formas. Pasó de titular a descartado en pocas semanas, sufriendo un capítulo "muy duro" en su vida y que, tal y como ha contado en una entrevista con el Diario 'As', le llevó a hacer las maletas precipitadamente. No fue el único desencuentro que dejó un regusto amargo en la carrera del defensor, que también en Valencia pasó de lamentar la salida de Quique Sánchez Flores a vivir episodios mitad problemáticos, mitad cómicos con Unai Emery.

Más información

En este repaso a los entrenadores, sin embargo, puso por delante su análisis del Real Madrid actual. Pese al liderato liguero o la clasificación a los 'play-offs' de la Champions, no está siendo la temporada más apacible para Carlo Ancelotti, quien se ha visto en el foco de las críticas durante las semanas en las que el juego del equipo parecía no carburar. "No, no creo que en ocasiones se sea injusto... ¡Es que no se puede ser más injusto con un entrenador en la historia!", subrayó Helguera en este sentido: "Es el que más ha ganado y le decimos que si no gana. Desde antes de Navidad: Ancelotti esto, Ancelotti lo otro... No se puede ser más injusto con nadie de lo que se está siendo con Ancelotti en el Madrid", amplió, aunque asumiendo el hecho de que "el Madrid es injusto con la mayoría de jugadores y técnicos".

Sobre estas últimas palabras radica el recuerdo de su 'adiós' al Real Madrid en 2007, después de ocho años en el club. Y es que no pudo morderse la lengua al ser preguntado por su 'decisión' de irse aquel curso: "Decido, me echan... Entraron Calderón y Mijatovic y deciden que me tengo que ir. O al Racing o a Turquía. Yo quería seguir en el Madrid, pero me quitaron el dorsal y se lo dieron a Diarra. Al principio me hicieron la vida imposible. Nunca iba convocado. Pero al Madrid le va muy mal y Capello empieza a llevarse también regular con ellos y dice 'Helguera titular, total ya me da igual'", relató, dolido por esta circunstancia pese a finalizar la temporada como campeón de Liga y siendo uno de los jugadores con más minutos.

"Nadie hace nada por ti. Fue muy duro. Eran mis compañeros de ocho años y de buenas a primeras no eres el mismo para ellos", admitió, sorprendido también por la reacción del Real Madrid también tras este curso: "Acabé jugando y pensé que me quedaría. Pero me vuelven a decir que me van a quitar el número... Como lo pasé tan mal, me quería ir al Valencia. Tenían un gran equipo y no quería pasar lo mismo otra vez. No iba a ir a pretemporada... Muchas amenazas. Yo tenía dos años de contrato, podía haberme quedado, pero sufría mucho. Y encima querían que me fuera al extranjero y no, dije que o al Valencia o nada".

"Da para escribir un libro entre Emery y yo"

Pero no cesaron las turbulencias tampoco en el conjunto ché. "Teníamos un gran equipo, pero fue un caos. Pasaron tres presidentes, cuatro directores deportivos, muchos entrenadores. Empezamos segundos y no jugábamos muy bien. Íbamos segundos y la afición no estaba contenta y nos pitaba a veces si ganábamos 1-0... Era una situación que no entendía", comentó, haciendo memoria. Cesar a Quique Sánchez Flores no fue la solución. "Estuvimos cerca de bajar", reconoció Helguera. Y aunque el valencianismo se congratuló de la llegada de Unai Emery la temporada siguiente, la situación personal de Helguera no fue ni mucho menos alentadora.

"Vino Emery y tuve muchos problemas", resumió sobre uno de los casos más desconcertantes de su carrera: "Ni me entendía a mí ni yo a él, da para escribir un libro entre Emery y yo". "Fue entre gracioso, duro y difícil. Él me hacía la vida imposible y yo a él. Acabó mi etapa en el fútbol. Acabé tan loco del fútbol psicológicamente, además nació mi segundo hijo, y dije 'no juego más'. Fue una pena", detalló, acerca de un final de carrera de uno de los mayores defensores del país a comienzos de siglo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00