La Inteligencia Artificial sigue evolucionando: tener una amistad e incluso una relación de amor es posible
Estos últimos años se han creado varias aplicaciones con las que puedes mantener una conversación con una IA como si fuera una persona real, y poder elegir cómo quieres que sea en cuanto a personalidad y físico.

La Inteligencia Artificial sigue evolucionando: tener una amistad e incluso una relación de amor es posible
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mucha gente recuerda la película protagonizada por Joaquin Phoenix llamada Her donde un hombre solitario, a punto de divorciarse, compra un sistema de Inteligencia Artificial, y para su sorpresa, acaba teniendo una relación romántica con Samantha, qúe así se llama su asistente de voz. Otra película que habla sobre esta temática es Inteligencia Artificial, que trata de un niño robot llamado David que es programado para amar. La pregunta es: ¿Estamos cerca de que la ficción se haga realidad?
Cada vez son más las personas que ven a la IA como una oportunidad de tener una relación tal y como les gustaría. Ya se han diseñado apps para tener una amistad con un bot o incluso ligar con una IA, donde puedes diseñar a tu antojo, pagando una subscripción, de cómo quieres que sea esa persona que hay detrás de la pantalla tanto física como personalmente. Compañías como Google, Microsoft, Apple o Samsung tienen ya su IA de asistente personal. Esto puede dar vértigo e incluso miedo, pero los creadores aseguran que también hay un lado positivo.
Eugenia Kyuda, es cofundadora de Replik. Una app que quiere combatir la soledad que mucha gente sufre a través de la IA. En su caso en particular, decidió crearla porque su mejor amigo, Roman, murió tras ser atropellado por un coche. Esto creó un gran vacío en Eugenia que se comunicaba todos los días por mensaje cuando no estaban juntos. Por eso, decidió crear una amistad virtual teniendo como base las conversaciones que tenían por mensaje, para así poder "sentirle de nuevo". Aun así no todos los analistas auguran un futuro prometedor a este tipo de acompañantes.
El periodista Ekaitz Cancela lleva una década estudiando la relación entre el desarrollo de nuevas tecnologías y como se adaptan en la sociedad. Ekaitz asegura que estas IAs se basan en analizar datos para poder respondernos, pero "no tienen afectos, ni emociones, ni contexto de cómo somos las personas". También dice que muchas de estas aplicaciones se dirigen a un público joven porque "realmente son quienes están empezando a socializar".