"Hemos pedido una medida cautelar para que desinscriban a Dani Olmo": Javier Tebas mantiene su 'guerra' con el Barça
Sobre la Superliga, el presidente de LaLiga asegura que el Madrid “más que a salvar al fútbol, viene a destruirlo”
Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha concedido una entrevista a El País en la que no se ha cortado sobre ningún tema. Tebas habla del 'Caso Olmo', del nuevo formato de la UEFA Champions League, de la Superliga, la posible condena por prevaricación a Rafa Louzán e incluso sobre la lucha ante la homofobia dentro del mundo del fútbol.
Lo vivido con Dani Olmo y Pau Víctor no ha dejado en buen lugar al fútbol español. Y así lo reconoce Javier Tebas. "No nos da buena imagen la intervención gubernamental", dice el presidente de LaLiga en El País. Sin embargo, defiende la actuación de su institución: "Nosotros hemos actuado como marcan las normas tanto de fair play como de la federación". Tebas carga contra la resolución del CSD, asegurando que "demuestra que no entiende cómo se dan las licencias", y explica los hechos vividos con Dani Olmo. "El 31 de diciembre al Barça se le comunica que no tiene fair play. Intenta subir la licencia de Olmo y se le dice: no puede subirla, no tiene autorización para tener una licencia. El 3 de enero ya tenía fair play, pero entonces no puede porque este jugador ya ha sido dado de baja el 31 y no puede tener una nueva licencia", cuenta Javier Tebas en El País. Además, el presidente de LaLiga reconoce que han puesto un recurso en el CSD: "Hemos pedido una medida cautelar para que desinscriban a Olmo. Una cautelar que anule la anterior cautelar".
Más información
- La reacción de Tebas ante la posible salida de Vinicius del Real Madrid: "Creo que se quedará, y si no, ya vendrán otros"
- Tebas: "LaLiga está avanzando en la disolución e ilegalización del Frente Atlético y en proceso para que también se haga con el Frente Boquerón"
- Javier Tebas responde a Rodríguez Uribes por el 'caso Olmo': "Las prisas nunca son buenas consejeras"
"Hoy votaría en contra de la nueva Champions"
El actual presidente de LaLiga también opina con firmeza sobre el nuevo formato de la UEFA Champions League. Tebas se arrepiente de haber votado a favor de este formato y asegura que "si hoy lo ponen a votación, votaría en contra de la nueva Champions". Lo haría porque está convencido de que está devaluando a las competiciones domesticas. "En Bélgica han perdido el 20% de su valor, en Italia han perdido un 10%, y en cambio, la Champions ha subido", explica Javier Tebas en la entrevista. Sobre España reconoce que "LaLiga está bien, pero ha perdido peso en el mercado asiático".
La otra competición europea de la que habla Tebas es de la Superliga. "Lo primero, que quede muy claro quién está detrás, que parece que nunca quieren decirlo: es Florentino Pérez", empieza respondiendo el presidente de LaLiga a la pregunta sobre la posible Superliga. Para Tebas "no es serio que llevemos tres formatos en tres años. No podemos estar hablando de salvar el fútbol, que dijo el presidente Pérez, y hacer esto. Esto parece un circo". Y aunque el nuevo formato que se presentó de la Superliga añadía cambios, Tebas cree que son insuficientes. "Se accede desde las ligas nacionales, pero de los 16 de la Star, 12 pertenecen a las cinco grandes ligas. Un poco elitista parece. Luego están hablando de que a España le tocan tres, pero a lo mejor son dos. ¿Quiénes van a ir? Los de siempre, Real Madrid y Barcelona", comenta. Uno de los aspectos que más controversia genera entre Tebas y la Superliga es el del fútbol gratis. El presidente del fútbol profesional español asegura que el fútbol gratis "no es viable" y está "seguro de que hace un daño demoledor". Finalmente, concluye el tema afirmando que el Real Madrid "más que a salvar al fútbol, parece que viene a destruirlo".
"Louzán era el más capacitado de todos los que había"
Uno de los principales valedores de Rafael Louzán para ser presidente de la Real Federación Española de Fútbol fue Javier Tebas. Louzán está pendiente de conocer si se ratifica la condena por prevaricación de la que se le acusa. Una "conducta" que Javier Tebas prefiere "no juzgar. Serán los jueces los que determinen", responde. Aun así, Javier Tebas tiene dudas de si, en caso de ser condenado, Louzán tendría que abandonar su cargo: "Habrá que discutir es si le afecta la inhabilitación para cargo público, si la presidencia de la RFEF es cargo público o no. Hay muchos juristas que dicen que no". Y aunque el gobierno dijo que en caso de ser imputado se convocarán nuevas elecciones a la RFEF, Tebas afirma que el gobierno "también ha dicho muchas cosas. Del Gobierno no opino. Se dicen muchas cosas y se cumplen unas, otras no".
Por último, Tebas habla en El País de la homosexualidad dentro del fútbol. "Estadísticamente seguro que habrá jugadores de fútbol homosexuales", comenta Tebas. El presidente de LaLiga está convencido de que el fútbol es un marco seguro para vivir la sexualidad y le "preocupa" que sigan habiendo insultos homófobos en los estadios. "Lo que no puede ser es que todos sean maleducados, insultones, y que el grito homófobo esté al orden del día", apostilla Javier Tebas.