Se busca cuadro: el Prado hace un llamamiento para localizar un lienzo desaparecido en Italia en 2001
El Museo celebrará una exposición en noviembre en la que quieren mostrar el cuadro pintado por Antonio Raphael Mengs

El Museo del Prado de Madrid pide ayuda para encontrar el cuadro 'Santa Cecilia', cuyo rastro se pierde en 2001 en Roma y que la pinacoteca española querría incluir en su exposición del próximo mes de noviembre "Anton Raphael Mengs. El más grande pintor del siglo XVIII". EFE/Museo del Prado(EFE)

Madrid
Por primera vez en su historia el Museo del Prado ha hecho un llamamiento a la población con un objetivo insólito: encontrar un lienzo desaparecido desde 2001. Se trata del 'Santa Cecilia' del pintor checo-alemán Antonio Raphael Mengs, que hasta ese entonces pertenecía a un coleccionista romano.
"La obra fue vista por última vez en el 2001, en una exposición que tuvo lugar en Padua", ha comenzado diciendo este viernes Andrés Úbeda, comisario de la exposición que el Prado inaugurará en noviembre y en la que se homenajea al pintor checo-alemán.
Úbeda, que ha grabado el vídeo desde el propio museo, ha mostrado en una tablet una imagen del lienzo, en el que se puede ver a Santa Cecilia pasando las páginas de un libro de música mientras sostiene un instrumento. "En el 2001 pertenecía a un coleccionista romano y desde entonces no hemos sido capaces de localizarlo", ha dicho el comisario.
"Sé que esto es muy irregular, sé que no se ha hecho nunca, que es la primera vez", ha continuado. "Pero desde el Museo del Prado lanzamos una llamada de auxilio por si alguien es capaz de ayudarnos a localizar la obra".
Úbeda, que ha comenzado el vídeo hablando en español, ha continuado dirigiéndose a la población italiana a la que pueda llegarle esta llamada de auxilio, con el objetivo de que el cuadro pueda estar presente en la exposición del próximo mes de noviembre.