Hora 14Hora 14
Economía y negocios

La España vaciada que vive sin bares

El 16% de los municipios españoles no tienen bar, algo que se concentra en zonas de Castilla y León, Extremadura y Aragón

La España vaciada que vive sin bares

La España vaciada que vive sin bares

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

España es un país que vive del turismo y la hostelería, en especial en las grandes urbes. Los bares y los restaurantes han condicionado nuestras dinámicas sociales y la forma de relacionarnos, sobre todo, tras la pandemia. Muchas veces, el día a día gira en torno a quedar para tomar algo en una terraza y eso, en muchos pueblos, se ha convertido en la base de la vida social. Lo cierto es que hay regiones de España, que aunque pueda sonar increíble, no tienen ni un solo bar o restaurante y en el mejor de los casos, solo tienen uno.

Los municipios sin bar de la España vaciada

Según el último estudio realizado entre AFI (Analistas Financieros Internacionales) y Competur (CEHAT, Cerveceros de España y Hostelería de España) el 16% de los municipios españoles carecen de un bar o restaurante, son 1.321 localidades. Además, hay otras 2.669 que solo tienen un local de este tipo, son el 33% del total. Así que con esta cifras, prácticamente la mitad de los municipios españoles, unos 4.000, tienen entre la nada y un solo bar. “Los municipios que cuentan con bar son un poco más grandes, están ubicados, tal vez, en una comarca un poco más dinámica y cuentan con otros servicios que están más próximos a vías de comunicación”, señala Javier Serrano, consultor de AFI.

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Estos mapas realizados por AFI y presentados junto a Competur permiten visualizar otro de los problemas de la España vaciada. La falta de locales se concentra especialmente en Castilla y León, mientras que la presencia de un solo bar se disemina por Extremadura, Aragón y algunas zonas de Cataluña y Valencia.

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Fuente: AFI y Competur

Pese a los datos, hay hosteleros que deciden apostar por el negocio en pequeños pueblos. Es el caso de Noelia Ortega, ella regenta un bar en el pueblo de Yátor, en Granada, que solo tiene 125 habitantes, según los últimos datos del INE. “Lo que empezó como un proyecto personal, porque es el pueblo de mis orígenes, nunca me hubiera imaginado que hubiera podido aportar tanto a un pueblo. A veces me dicen heroína y para mí el bar es un método para vivir”.

Eduardo Hernández Ojeda

Eduardo Hernández Ojeda

Periodista en el equipo de Economía de la Cadena SER. Actualmente, estoy cubriendo las áreas de industria,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00