Desalojo en Casa Orsola, símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda

Cientos de vecinos y activistas se concentran frente a la Casa Orsola en apoyo al vecino de este emblemático edificio cuyo desahucio está previsto para esta mañana. / Quique García (EFE)
Quique García
Desahucio en Casa Orsola
Cientos de vecinos y activistas han pasado la noche frente a la Casa Orsola en apoyo al vecino de este emblemático edificio cuyo desahucio está previsto para esta mañana. El afectado es un profesor de 49 años que lleva 22 viviendo en la Casa Orsola, un símbolo de la crisis de la vivienda después de que en 2021 el fondo de inversiones Lioness Inversiones adquiriera sus dos fincas y anunciara a los vecinos que debían abandonar sus viviendas cuando finalizaran sus contratos.EFE/ Quique García
Foto 1 de 7Desahucio en Casa Orsola
Movilización en Barcelona por el desahucio de un maestro que lleva 22 años viviendo en un edificio modernista del l'Eixample.
Foto 2 de 7Quique García
Desahucio en Casa Orsola
Cientos de vecinos y activistas han pasado la noche frente a la Casa Orsola en apoyo al vecino de este emblemático edificio cuyo desahucio está previsto para esta mañana.El afectado es un profesor de 49 años que lleva 22 viviendo en la Casa Orsola, un símbolo de la crisis de la vivienda después de que en 2021 el fondo de inversiones Lioness Inversiones adquiriera sus dos fincas y anunciara a los vecinos que debían abandonar sus viviendas cuando finalizaran sus contratos.EFE/ Quique García
Foto 3 de 7Desahucio en Casa Orsola
Indignación en Barcelona por el desahucio de un maestro que lleva 22 años viviendo en un edificio modernista del barrio de l'Eixample.
Foto 4 de 7Quique García
Desahucio en Casa Orsola de Barcelona
La comitiva judicial ha aplazado hasta la madrugada del martes el desahucio de Josep Torrent (en la imagen hablando con la comitiva), que se tenía que ejecutar este viernes en la Casa Orsola, un edificio del Eixample de Barcelona que ha comprado un fondo de inversiones para hacer alquileres de temporada y ante el que se han concentrado centenares de personas.El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que la comitiva judicial ha acordado "aplazar el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarlo a término en condiciones de seguridad".EFE/ Quique García
Foto 5 de 7Quique García
Desahucio en Casa Orsola de Barcelona
La comitiva judicial ha aplazado hasta la madrugada del martes el desahucio de Josep Torrent (en la imagen saluda desde el balcón), que se tenía que ejecutar este viernes en la Casa Orsola, un edificio del Eixample de Barcelona que ha comprado un fondo de inversiones para hacer alquileres de temporada y ante el que se han concentrado centenares de personas.El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que la comitiva judicial ha acordado "aplazar el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarlo a término en condiciones de seguridad".EFE/ Quique García
Foto 6 de 7Quique García
Desahucio en Casa Orsola de Barcelona
La comitiva judicial ha aplazado hasta la madrugada del martes el desahucio de Josep Torrent (en la imagen hablando con la comitiva), que se tenía que ejecutar este viernes en la Casa Orsola, un edificio del Eixample de Barcelona que ha comprado un fondo de inversiones para hacer alquileres de temporada y ante el que se han concentrado centenares de personas.El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que la comitiva judicial ha acordado "aplazar el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarlo a término en condiciones de seguridad".EFE/ Quique García
Foto 7 de 7