La prensa de Estados Unidos rescata tuits de hace años de Karla Sofía Gascón contra el islamismo o George Floyd
Medios como 'Variety' y 'The Hollywood Reporter' se hacen eco de varias publicaciones de la actriz española nominada al Oscar

La actriz española Karla Sofía Gascón (en la imagen) opta al Oscar por su interpretación en la película 'Emilia Pérez'. / PATHÉ FILMS (EFE)

Madrid
Varios medios estadounidenses como Variety y The Hollywood Reporter han publicado artículos rescatando algunos tuits antiguos de la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por su interpretación en Emilia Pérez, en los que expresa opiniones en contra de los musulmanes, George Floyd o la diversidad de los premios de la Academia.
Más información
Tal y como indica Variety, algunas de las publicaciones han sido borradas este jueves después de que una usuaria llamada Sarah Hagi los rescatara en un hilo de X. La mayoría fueron publicados entre 2020 y 2021. El medio estadounidense ha destacado tuits como en los que la actriz cargaba contra el Islam.
"Lo siento, ¿es solo mi impresión o hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más mujeres con el pelo cubierto y la falda hasta los talones. El año que viene en vez de inglés tendremos que enseñar árabe", puede leerse en uno. "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del Islam", dice en otro tuit.
The Hollywood Reporter también se hace eco de una publicación en la que la intéprete pedía prohibir el Islam en Europa. "Hasta que no prohibamos las religiones que van en contra de los valores europeos y violan los derechos humanos, como el Islam, amparándonos en la libertad de culto, no acabaremos con parte del enorme problema al que nos enfrentamos. La fe manipula a quienes se aferran a ella", escribió en su cuenta de X, en ese momento Twitter.
Además de sus comentarios contra los musulmanes, Gascón también escribió en contra de George Floyd tras su asesinato a manos de la policía de Mineápolis en mayo de 2020. "A ver si lo entiendo, un tipo intenta pasar un billete falso después de consumir metanfetamina, llega un policía idiota y se pasa de la raya deteniéndole, matándole, arruinando la vida de su familia y de sus colegas, y convirtiendo al tipo del billete en un héroe mártir", escribió menos de un mes después de su muerte.
"Creo sinceramente que muy poca gente se preocupó alguna vez por George Floyd, un drogadicto y un buscavidas, pero su muerte ha servido para poner de manifiesto una vez más que hay quienes siguen considerando a los negros como monos sin derechos y quienes consideran a la policía como asesinos. Todos equivocados", añadió sobre Floyd.
Variety también ha rescatado un tuit de Gascón, la primera intérprete trans en ser nominada al Oscar a mejor actriz, criticando la gala de los premios de 2021, la primera tras el COVID, que ganó Nomadland. "Cada vez más los #Oscars parecen una ceremonia de cine independiente y protesta, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M", escribió Gascón, que añadió que era "una gala fea, muy fea".
