Decenas de artistas alemanes, entre ellos Daniel Brühl, piden a todos los partidos que no pacten con la extrema derecha
Representantes de la cultura germana reaccionan con indignación al voto conjunto de la CDU y los ultras de AfD para sacar adelante una moción no vinculante contra la inmigración

El actor Daniel Brühl en Berlín / Tristar Media

La votación de este miércoles en el Bundestag alemán en la que los conservadores de la CDU, favoritos en las encuestas para las elecciones de febrero, y los ultras de AfD votaron unidos para sacar adelante una moción contra los solicitantes de asilo ha levantado una inmensa polvareda en la sociedad alemana.
Si a primera hora ha sido la excanciller alemana Angela Merkel quien ha roto el silencio en el que se mantenía desde que dejó el cargo la que ha expresado su opinión en un comunicado en el que critica a su propio partido por pactar con los ultras, "es un error dejar de sentirnos vinculados a la promesa de no pactar con AfD" escribe, después se ha publicado una carta en la que decenas de representantes de la cultura alemana rechazan ese mismo acercamiento.
El pacto con AfD supone la ruptura histórica de un tabú
— Carta firmada por decenas de artistas alemanes
Entre los firmantes destaca el nombre de Daniel Brühl, el actor nacido en Barcelona y protagonista de películas como "Salvador" o "Good bye, Lenin". Hay también musicos o presentadores de televisión que alertan de que se ha derribado el muro, "el cortafuegos" se venía llamando en Alemania, que separaba a los partidos democráticos de Alternativa para Alemania. Todo ello además con el respaldo del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Más información
"La CDU está dispuesta a decidir sobre derechos con los herederos ideológicos de los perpetradores del pasado y a romper el consenso histórico para que nunca se volviera a repetir. Y en la misma semana del Día de Recuerdo del Holocausto", dice la carta, en la que también puede leerse que "cada uno de nosotros puede desempeñar un papel esencial en la defensa de nuestra democracia contra las fuerzas fascistas". Los firmantes reconocen que sienten que si la CDU, favorita en las encuestas, se apoya en la extrema derecha para gobernar serán los primeros en sufrir las consecuencias.
La historia se repite y esta vez no apartaremos la mirada
— Carta firmada por decenas de artistas alemanes
La carta termina defendiendo que "conceder asilo a las personas es un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución y es una de las lecciones centrales de los crímenes del nacionalsocialismo".

Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...