Historia

La situación actual del espía que puso en jaque a ETA: no tiene derecho a pensión y vive de los sobres que recibe del servicio secreto

El periodista Fernando Rueda analiza la historia del espionaje en España

La situación actual del espía que puso en jaque a ETA: no tiene derecho a pensión y vive de los sobres que recibe del servicio secreto

La situación actual del espía que puso en jaque a ETA: no tiene derecho a pensión y vive de los sobres que recibe del servicio secreto

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El mundo del espionaje está muy idealizado por culpa de las novelas de Ian Fleming sobre el agente 007. Durante estas últimas décadas se nos ha descrito a los agentes secretos como seres prácticamente perfectos, siempre bien vestidos y con coches de alta gama, que son capaces de completar cualquier misión a cambio de una vida repleta de todo tipo de lujos. Sin embargo, la ficción dista mucho de la realidad y esos espías de ciencia ficción no tienen nada que ver con los agentes reales. Así lo ha dado a conocer el periodista Fernando Rueda en SER Historia, donde ha hablado acerca de la situación actual del espionaje en España.

Más información

Tras más de 35 años rodeados de espías, el escritor puede explicar mejor que nadie cuál es la situación actual del sector. También la de algunos de los agentes secretos más icónicos de nuestro país como Mikel Lejarza, protagonista de su última novela: "Mikel Lejarza es el agente infiltrado en ETA más famoso que ha habido en toda la historia porque pudo haber acabado con la banda terrorista. Lo que pasa es que, en aquel momento, en el que acabábamos de entrar en la Transición, no se quiso hacer eso".

Una vida dedicada al espionaje

De hecho, Fernando Rueda considera que es el mejor espía que ha tenido España en toda su historia: "Él era un joven que se infiltró en la banda terrorista ETA y provocó la detención de más de 200 personas. Nunca nadie ha hecho tanto daño a la banda terrorista como él. Cuando salió de la banda, tan solo pasó 10 días de vacaciones en las islas Canarias y volvió a trabajar. A partir de entonces siguió espiando el entorno de ETA durante 15 años. Después se metió en temas de tráficos de armas, en terrorismo yihadista y estuvo en Cataluña con todos los asuntos en los años de Mario Conde y del espionaje. Estuvo infiltrado en montones de sitios".

Historias de espionaje en España

Historias de espionaje en España

20:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, la vida tanto de Mikel Lejarza como la del resto de espías españoles dista mucho de la de James Bond: "Alucinarías, macho. Yo he conocido a un montón de ellos y a ninguno le han pagado una cantidad de dinero como para retirarse. Es gente que tiene que seguir trabajando". En ese momento, Fernando Rueda ha recordado la historia de un Guardia Civil que se infiltró en grupos de extrema derecha en los años 80: "Este grupo iba a colocar unas bombas en el día del desfile de las Fuerzas Armadas de A Coruña de 1985. Iba a matar a toda la familia real y a todo el Gobierno".

La situación actual de Mikel Lejarza

Por suerte, este agente infiltrado consiguió detener el ataque y evitar lo que Fernando Rueda califica de "escabechina tremenda". Sin embargo, el Gobierno español se olvidó por completo de él: "Cuando se retira, le siguen pagando una pequeña cantidad de dinero y al año siguiente le dejan sin nada. Le dejan tirado. Ese prototipo de la gente que tiene de James Bond es absolutamente falso".

De hecho, el periodista ha explicado que la situación actual de Mikel Lejarza está muy lejos de ser idílica: "Mikel Lejarza ahora mismo ha superado los 70 años y no tiene derecho a una pensión por la Seguridad Social porque el servicio secreto nunca cotizó por él. Entonces, lo que hacen es darle un sobre con dinero todos los meses para que pueda vivir a sus 70 años. Es tremendo".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00