La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Eléctrica

Gilbert construyó el término electricidad porque ámbar, en griego, es elektron. Y a partir de ahí creció la familia, desde el verbo electrificar al sustantivo que nombra el oficio de electricista

La palabra del día | Eléctrica

La palabra del día | Eléctrica

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy nos enredamos con la palabra eléctrica. Cuenta el anónimo autor de la Biblia que Dios creó la luz el primer día. Y el sol, el cuarto. Se le olvidó explicar de dónde narices brotó la luz del primero al cuarto. La ciencia lo explicó siglos más tarde. Un físico británico, William Gilbert, bautizó la mágica energía que brotaba al frotar el ámbar. Podría haberla llamado gilbertenergía, como Watt inspiró el nombre del vatio y Volta, el del voltio. Pero no, construyó el término electricidad porque ámbar, en griego, es elektron. Y a partir de ahí creció la familia, desde el verbo electrificar al sustantivo que nombra el oficio de electricista.

La electricidad tardaría aún un tiempo en llegar a nuestras ciudades y casas. En el diccionario entró en 1803 como un término que "se ha introducido modernamente", decían los académicos, que la definieron con una fascinación infantil. La electricidad era una "materia sutilísima con varios y muy extraños efectos: atraer o repeler cuerpos leves, despedir chispas azuladas, inflamar sustancias combustibles y excitar fuertes conmociones". Ese último efecto nos permite hoy, dos siglos después, afirmar metafóricamente que la jornada de hoy de la Liga de Campeones, una encendida sesión en el Congreso o la declaración del fiscal general en el Tribunal Supremo serán, son o han sido de alto voltaje, de alta tensión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00