A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Ciencia y tecnología

La razón por la que los astronautas tienen prohibido comer pan en el espacio: puede llegar a ser muy peligroso

Eneko Axpe busca los mejores alimentos para futuras misiones espaciales

Por qué los astronautas tienen prohibido comer pan el espacio: puede acarrear grandes problemas

Por qué los astronautas tienen prohibido comer pan el espacio: puede acarrear grandes problemas

04:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hace ya varias décadas, concretamente un 12 de abril de 1961, el soviético Yuri Gagarin se convertía en el primer ser humano en viajar al espacio exterior. Desde entonces han sido muchas las personas que han viajado al espacio con el objetivo de conocer más acerca del universo que nos rodea. En todo este tiempo hemos llegado a la Luna y también hemos asentado las bases para pisar Marte en los próximos años. Todo ello gracias al gran trabajo de decenas de astronautas que han tenido que pasar meses y meses en el espacio investigando todo lo que sucede más allá de nuestro planeta.

Más información

¿Qué come un astronauta durante esta travesía? Para resolver a esta pregunta contamos con Eneko Axpe, un antiguo trabajador de la NASA que se dedica a encontrar los mejores alimentos posibles para afrontar misiones espaciales largas. Como los astronautas tienen que pasar varios meses en el espacio, años incluso en el caso de aquellos que se adentren en la próxima gran misión del ser humano de conquistar Marte, los gastrofísicos tienen que encontrar los mejores alimentos posibles para este tipo de situaciones extremas. Más aún teniendo en cuenta que estos investigadores no cuentan con una cocina al uso en su cohete, lo que les dificulta todavía más eso de mantener una dieta saludable en el espacio.

"Echan de menos las frutas y ensaladas"

En declaraciones a la Cadena SER, Eneko Axpe nos explica que se encarga de buscar alimentos que sean buenos y que crezcan rápido: "Una de las cosas de las que se quejan los astronautas es que les falta producto fresco. Esto tiene un impacto psicológico brutal. Echan de menos frutas y ensaladas". De ahí que los investigadores estén buscando todo tipo de alternativas que puedan aportarles los mejores nutrientes mientras están en el espacio: "Buscamos alimentos que crezcan rápido y que tengan un aporte nutricional que sea optimo. Ahora trabajamos con micelios, que son las raíces del hongo, porque crecen super rápido y les da muchas proteínas".

Tras investigar las propiedades de este alimento, Eneko Axpe nos explica que estas raíces son más ricas en proteína incluso que un filete de ternera: "Dan un 41% de proteína, que es más del doble que un filete de ternera. Lo mejor de todo es que no necesitan apenas recursos". De ahí que sean un gran alimento para los astronautas que vayan a pasar varios meses o incluso años en el espacio: "Se puede comer crudo o cocinado. Una de las cosas más interesantes de los viajes al espacio es cómo cocinan allí. Los astronautas tienen una especie de horno, compuesto por dos placas, que al juntarse te calientan el alimento. Son lo único que usan para calentar la comida".

Por qué no pueden comer pan

Después de hablar acerca del tipo de alimentación que llevan en el espacio, el experto nos ha explicado que los astronautas tienen terminantemente prohibido comer pan en la nave espacial por una razón de peso: "Las migas que suelta el pan pueden entrar en circuitos y en ventilaciones y estropearlas". En el entorno de microgravedad, las migas flotarían por toda la nave y podrían acabar dañando puntos clave del cohete como pueden ser los filtros del aire o los instrumentos de a bordo. De hecho, también podrían llegar incluso a irritar los ojos de los astronautas, razón por la que se ha apostado por otro tipo de alimentos.

De esta manera, tampoco pueden comer otra serie de alimentos como pueden ser unas patatas fritas, ya que cualquier posible miga que puedan soltar puede acabar siendo peligrosa para el devenir de la misión. De esta manera, todo el pan que consumen en el espacio es el de las tortillas mexicanas.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00