Un economista analiza la actitud de "matón" Trump con sus aranceles y lanza un aviso: "No es un actor predecible"
El profesor universitario Daniel Fuentes ha analizado las tácticas del presidente de Estados Unidos en 'Hora 25'
Un economista analiza la actitud de "matón" Trump con sus aranceles y lanza un aviso: "No es un actor predecible"
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Estados Unidos ha declarado la guerra comercial a la comunidad internacional. Pocos días después de su toma de posesión, Donald Trump participaba por videoconferencia en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, advirtiendo a las empresas internacionales de que trasladasen su producción a Estados Unidos o "entonces tendrán que pagar aranceles". En esa misma línea, el republicano ha atacado a la política europea, asegurando que, con sus aranceles, "la UE trata mal a Estados Unidos".
Más información
Las amenazas económicas de Trump arrasan con la multilateralidad y los acuerdos internacionales, generando una sensación de incertidumbre y nerviosismo en la comunidad internacional. El profesor universitario de Economía, Daniel Fuentes, ha pasado por los micrófonos de Hora 25 para analizar junto a Aimar Bretos las consecuencias económicas del segundo mandato de Donald Trump.
Fuentes comparte la preocupación de la comunidad internacional de las amenazas de Trump, asegurando que sería "insensato" no alarmarse. El experto en Economía cree que los anuncios del mandatario americano se van a materializar, pero reconoce que "probablemente parte de ello sea un arma negociadora". "Primero te anuncia esto y, si tú te quieres librar de estos aranceles, pasa por taquilla. Igual llegáis a un apaño y a lo mejor los aranceles no son tan elevados, pero de entrada ya te ha puesto esa posición", decía.
Con esta postura, Donald Trump trata de devolver a Estados Unidos esa posición de potencia hegemónica y "matón" en la arena internacional que en otros momentos de la historia le ha caracterizado. Se acabó la multilateralidad, se acabaron las mesas de acuerdo. Esto es la ley del más fuerte y si no pasas por el aro, 'te las vas a ver conmigo que yo soy eso el matón del patio del colegio', y contra eso es difícil no revelarse", afirmaba.
Trump pone sus normas a Europa y la Justicia le recuerda las normas a él
17:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El otro elemento que más inquieta a Daniel Fuentes es el nivel de imprevisibilidad que envuelven tanto a la figura de Trump como a su agenda. "Es muy difícil tener un horizonte claro sobre dónde va a estar y cómo se va a posicionar Trump en los dosieres más delicados dentro de tres o dentro de 6 meses. Porque puede estar diciendo 'a', pero mañana va a decir 'b'", explicaba. Este desconcierto genera un riesgo en las negociaciones trasnacionales y multilaterales que obliga al resto de países a ser "absolutamente reactivo y táctica", teniendo unas consecuencias muy dañinas en términos económicos.
En ese sentido, Fuentes destaca que, aunque China pueda suponer en ciertos ámbitos, como el sector automovilístico con el desarrollo de los vehículos eléctricos, un riesgo mayor para Europa, es un rival mucho más predecible. "Se comporta de una manera racional que te permite anticipar y responder. Con Trump eso no va a pasar", lamentaba el experto.
Laura García del Valle
Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...