Sociedad

La canción perdida de Tina Turner: sale a la luz un tema descartado de su superventas 'Private Dancer'

La discográfica de la cantante encontró la canción 'Hot For You, Baby' mientras realizaban una recopilación de los temas del disco 40 años después de su publicación

Tina Turner durante una actuación en Nueva York en 1969 / Getty Images

Tina Turner durante una actuación en Nueva York en 1969

La cantante y compositora estadounidense, Tina Turner, es uno de los íconos más representativos del Rock & Roll americano gracias a sus canciones como 'The Best', 'What´s Love Got To Do With It' o 'Goldeneye'. Su discografía es una de las más reproducidas entre las artistas musicales, y ahora, dos años después de su muerte, su discográfica ha encontrado una canción suya grabada que estaba previsto que fuese parte del álbum superventas llamado 'Private Dancer'.

Más información

40 años después de que saliese dicho álbum, la discográfica quería preparar una reedición del álbum, y durante la recopilación de los temas que fueron grabados en los estudios Capitol de Hollywood, los técnicos han hallado el tema perdido del álbum: 'Hot For You, Baby'. Descrita como una canción "rockera, llena de acordes de guitarra y un cencerro muy ochentero, un excelente ejemplo del estilo ronco y físico del soul de Turner", la canción ha sido emitida en directo este jueves en el programa Breakfast Show de BBC Radio 2.

La canción fue producida por John Grant, el ejecutivo discográfico que organizó su regreso a mitad de carrera, escrita por los músicos australianos George Young y Harry Vanda (productores de los cinco primeros discos de AC/DC) y ya había sido grabada una vez por el cantante escocés-australiano John Paul Young, la voz del disco 'Love Is In The Air'.

El hallazgo de la canción perdida de 'Private Dancer' llega poco después del lanzamiento de reediciones de los cuatro primeros discos en solitario de la artista fallecida en 2023, en formatos digital, vinilo y CD. Una de ellas está dedicada al debut en solitario de 1974, 'Tina Turns The Country On!', con el que se sumergió en la música country haciendo versiones de clásicos de Kris Kristofferson, Bob Dylan y Olivia Newton-John, James Taylor o Dolly Parton. Aunque el álbum no tuvo éxito en las listas, recibió una nominación al premio Grammy a la mejor interpretación vocal femenina de R&B.

También se ha reeditado 'Acid Queen' (1975), cuya canción principal es una reinterpretación del original de Pete Townshend, inspirada en el personaje 'Acid Queen' de la versión cinematográfica de Ken Russell de la clásica ópera rock 'Tommy' de The Who. Incluye versiones de 'Under My Thumb' de los Rolling Stones, 'I Can See For Miles' de los Who y 'Whole Lotta Love' de Led Zeppelin.

Otro lanzamiento es el de 'ROUGH', publicado en 1978, con una nueva identidad musical que mezcló disco y blues con canciones como 'Fruits of the Night' y 'Fire Down Below' de Bob Segar. Billboard denominó el álbum como una «variedad aventurera de material antiguo y nuevo, que demuestra que Turner no ha perdido nada de su frescura y fuerza».

Por último, se ha reeditado el ecléctico 'LOVE EXPLOSION' de 1979, una combinación armoniosa de ritmos alegres, melodías conmovedoras y la voz siempre imponente de Turner, que le permitió perseguir aún más la libertad artística mientras mantenía su reputación como intérprete dinámica y enérgica. En esta grabación trabajó con el pionero del disco francés Alex R. Costandinos para compilar interpretaciones inspiradas en el funk y el soul de 'I See Home' de Patti LaBelle y 'Just a Little Lovin' de Dusty Springfield.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00