Política

El Gobierno financiará toda la reconstrucción de las infraestructuras municipales dañadas por la DANA y también de las relacionadas con el agua

Sánchez ha anunciado que destinará 2.200 millones de euros más para la reconstrucción tras su reunión con los alcaldes de los municipios afectados por la DANA en Valencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, junto a gran parte de los ministros durante la reunión interministerial sobre la DANA en la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia, en la que se reúne con alcaldes de los municipios afectados por las riadas del pasado 29 de octubre. / Europa Press

València

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves la provincia de Valencia donde se ha reunido con alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó más de 220 muertos. Sánchez ha anunciado que el Gobierno destinará 2.200 millones de euros más para la reconstrucción, dirigidos a financiar dos nuevas medidas:

Más información

  1. "El Gobierno va a financiar el 100% del coste de reconstrucción de las infraestructuras municipales dañadas: escuelas infantiles, bibliotecas, polideportivos, mercados, lonjas...", ha dicho el presidente. "Cualquier instalación de servicios a la ciudadanía va a contar con esta financiación. Hemos cifrado el esfuerzo en 1.700 millones de euros de inversión necesaria que va a movilizar el Gobierno para recuperar e incluso mejorar esos servicios. Tendremos que adaptarnos a una nueva realidad climática".
  2. "El Gobierno se va a hacer cargo de los costes de reconstrucción de todo el ciclo de agua, de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua en todos los municipios damnificados", ha añadido. "Una inversión total de 500 millones de euros, que van a cubrir los costes en todos y cada uno de los municipios".

Sánchez vuelve así a Valencia después de la visita que hizo junto a los reyes y el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, el pasado 3 de noviembre, unos días después de la catástrofe, que se saldó con incidentes y con el jefe del Ejecutivo abandonando Paiporta protegido por sus escoltas.

El presidente del Gobierno ha comenzado su visita institucional a las 10:30 presidiendo la comisión interministerial sobre la DANA, a la que se han invitado a los alcaldes de las 28 localidades afectadas y que se encuentran todavía en situación de Emergencia 2. La reunión se ha desarrollado en la sede de la Delegación del Gobierno y también han asistido las vicepresidentas Yolanda Díaz y Sara Aagesen, y una amplia representación de ministros del Gobierno de España.

En su comparecencia ante los medios, Sánchez ha asegurado que "los alcaldes y alcaldesas están trabajando con un esfuerzo titánico". "Hemos querido trasladarles nuestro reconocimiento por la dureza de esa tarea", ha añadido. "El primer objetivo de esta reunión es garantizarles que estaremos el tiempo que haga falta desde el punto de visto humano y material. El segundo propósito ha sido escuchar: atender las demandas, saber qué funciona y qué no y saber cómo podemos ayudar".

El jefe del Ejecutivo ha mantenido un encuentro con los agentes sociales, patronal y sindicatos "para abordar las necesidades de los trabajadores y empresarios valencianos". "El Gobierno de España es plenamente consciente de la enormidad y la dureza de la tarea de reconstrucción que queda por delante", ha dicho, antes de recordar que, hasta el momento, se han "movilizado más de 16.600 millones de euros".

"Hemos tramitado más de 305.000 de las 361.000 solicitudes de ayudas e indemnizaciones recibidas, es decir, el 85%", ha añadido. "Hemos pagado ya aproximadamente la mitad y estamos haciendo todo lo posible para abonar el resto cuanto antes". Según el presidente, entre los 1.600 millones en ayudas e indemnizaciones ya pagados figuran:

  • 1.270 millones en indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
  • 291 millones en ayudas directas a empresas y autónomos de la Agencia Tributaria.
  • 53 millones en anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres y fallecimientos.

Según el presidente del Gobierno, el ritmo de pago "sigue intensificándose", y por eso ha pedido a la Generalitat y a otras administraciones gobernadas por el PP, "que no confundan a los afectados, que sean rigurosas".

"Desplante institucional"

Por su parte, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado a Pedro Sánchez de "desplante institucional" en su visita este jueves a Valencia y ha señalado: "No me ha invitado a la reunión".

"No salgo de mi asombro con un gobierno que lleva días, semanas y meses diciendo que la Generalitat es la máxima responsable de todo y cuando, por fin, viene a Valencia, no se quiere reunir con lo que él mismo dice que es el máximo responsable, el máximo competente y el único responsable de todo lo que ha pasado", ha dicho Mazón en declaraciones a los medios de comunicación en Fitur.

Carlos Mazón (President de la Generalitat) acusa a Pedro Sánchez de "desplante institucional"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre estas palabras, Sánchez se ha limitado a decir que "el Gobierno de España ha estado aquí desde el minuto 0 de la crisis". "Vendré en otras ocasiones y estaré encantado de reunirme con el señor Mazón", ha apuntado. "Faltaría más. Yo he reivindicado el agradecimiento a los alcaldes y alcaldesas de todo color y quiero quedarme con la cooperación con todos".

Ahora bien, Sánchez considera que "es el momento de la gestión y no de las fotos".

Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno): "Es el momento de la gestión, no de las fotos"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

División de opiniones entre los alcaldes

Los alcaldes han salido de esa reunión con división de opiniones. Por ejemplo, los primeros ediles socialistas han destacado las nuevas medidas anunciadas por el presidente y su deseo de repetir este encuentro con más municipios afectados.

El alcalde de Riba-roja del Turia, Robert Raga, quitaba hierro a la no visita de Pedro Sánchez a los municipios afectados. Según decía, "lo que piden los vecinos es que lleguen las ayudas".

Robert Raga (Alcalde de Ribarroja del Turia): "A los vecinos les da igual la visita de Sánchez, quiere que lleguen las ayudas"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cambio, para el alcalde popular de Algemesí, José Javier Sanchís, ha sido una reunión "de cara a la galería", con anuncios que como hasta ahora, de momento siguen sin llegar a los municipios afectados. Y se ha quejado también de que no se ha dejado hablar a todos los alcaldes, solo a dos de cada color político.

José Javier Sanchís (Alcalde de Algemesí): "Ha sido una reunión de cara a la galería"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pedro Sánchez se ha reunido en la Delegación de Gobierno también con los agentes sociales, con los responsables de la patronal y los sindicatos, y ha viajado hasta el cuartel de Bétera, donde ha saludado a las unidades del Ejército que están colaborando en la ayuda y reconstrucción.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00