Los expertos insisten en las dos caras de Ozempic: "Los resultados son interesantes, pero siempre bajo supervisión médica"
Nuño Domínguez y Jaime García Cantero han comentado los resultados del estudio publicado en 'Nature Medicine'
![Los expertos insisten en las dos caras de Ozempic: "Los resultados son interesantes, pero siempre bajo supervisión médica"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FDQVPYGQ3Y5EW5NXI3HYFPEMO5I.jpeg?auth=3e2daa4a858d9b711d7859e6662e3fee7879f2d3d80f5dafa1b77fd5581033ef&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los expertos insisten en las dos caras de Ozempic: "Los resultados son interesantes, pero siempre bajo supervisión médica"
03:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La fiebre por los medicamentos como el Ozempic, el Wegovy y el Mounjaro es real. Desde hace tiempo, estos fármacos utilizados para tratar la diabetes tipo 2 han supuesto toda una revolución para las personas que sufren de obesidad o sobrepeso gracias su efecto adelgazante. A pesar de su éxito planetario, los efectos secundarios aún son desconocidos.
Más información
Recientemente, un estudio de la Universidad de Washington ha investigado los datos de más de dos millones de personas a las que se le ha administrado este medicamento. Los resultados, publicados en la revista Nature Medicine, han revelado un enjambre de nuevos riesgos y beneficios del consumo controlado de este fármaco. En el Ministerio de Ciencia de Hoy por Hoy, los expertos Nuño Domínguez y Jaime García Cantero han analizado junto Àngels Barceló lo novedoso de este estudio.
Una de las grandes novedades del estudio es que, los datos analizados en la población que ha consumido Ozempic muestran una reducción del riesgo de padecer enfermedades neurológicas como el Alzheimer, al igual que ciertas enfermedades inflamatorias. Aunque se ha demostrado que la utilización de este medicamento también puede tener efectos negativos como la pancreatitis o la enfermedad renal, Nuño Domínguez asegura que "abren muchos caminos de investigación". De hecho, los expertos están seguros de que la farmacéutica Novo Nordisk, que tiene este medicamento, empezará a explotar esta vía de las enfermedades neurológicas.
Además, este medicamento también podría ser útil para tratar problemas de adicción. "Los fármacos basados en el GLP-1 actúan sobre receptores que se expresan en áreas cerebrales implicadas en el control de los impulsos, la recompensa y la adicción, lo que explicaría su eficacia para frenar el apetito y los trastornos adictivos", lee el estudio. Como explica Domínguez, Ozempic también ha demostrado reducir la aparición de coágulos y baja las embolias. No obstante, recuerda la importancia de consumirlo siempre bajo supervisión médica. También recuerdan que se trata de un estudio observacional, por lo que "no sabe si lo que están experimentando esas personas es por el Ozempic".
Jaime García Cantero también reconoce que la popularidad de este medicamento, que produce tantos efectos en un mismo organismo, presenta una oportunidad para la aplicación de la inteligencia artificial. "Cuando tienes un campo tan amplio, tantos datos con inteligencia artificial, es relativamente fácil pensar en productos derivados que puedan utilizar alguno de estos efectos secundarios. Posiblemente, Ozempic es el primero de una familia de soluciones de medicamentos que van a hacer ricos, no solo a los daneses sino mucha gente", explicaba. De hecho, el experto ya ha reconocido en más de una ocasión que la siguiente guerra será la de cómo la inteligencia artificial diseñará medicamentos en muy poco tiempo.