Juan Bravo (PP), sobre la decisión de tumbar el decreto que subía las pensiones: "No hubo ninguna voz crítica internamente"
El vicesecretario de Economía del Partido Popular ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' con Aimar Bretos

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, en 'Hora 25'

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado este jueves a los grupos parlamentarios que votaron en contra del decreto 'ómnibus' --PP y Junts además de Vox-- de provocar "dolor social" al impedir que suban las pensiones de jubilación, tumbar las ayudas al transporte público y bloquear las destinadas a los afectados por la dana, entre otras medidas.
Sin embargo, desde el PP rechazan estas acusaciones y señalan al PSOE como responsable. El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' con Aimar Bretos para valorar la situación actual.
Juan Bravo (PP): "No hubo ninguna voz crítica internamente sobre no apoyar el decreto ómnibus"
27:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Que haya venido aquí significa que les preocupa que les afecte la votación en contra de la subida de las pensiones? ¿Qué soluciones hay?
Vengo porque me han invitado y supongo que querrán saber qué opinamos en el PP sobre este asunto. La solución es que el Gobierno tiene que aprobar un decreto ley de pensiones, que ya va tarde porque podría haberlo hecho hoy. Tiene el voto a favor del PP y tema solucionado. Si no quiere hacer eso, nosotros el miércoles presentamos una proposición de ley en la que recogíamos las cuestiones relativas a las pensiones. Si nos deja presentarlo, en 15 días estaría aprobado.
Más información
Priorizaron ayer ponerle una zancadilla al Gobierno en vez de aprobar ese decreto
No comparto ese análisis. El Gobierno es el que tiene que conseguir las mayorías y en esta ocasión no lo han hecho. El otro decreto que sí aprobamos era de pensiones, acordado entre patronal y sindicatos. Cuando llamaron a Feijóo, les dijo que para aprobarlo tenía que venir solo, no trufado con otras cosas que nos impida votarlo. Y así lo hicieron y se ha aprobado. Si el Gobierno hubiera hecho lo mismo con la subida de las pensiones, se hubiera aprobado. Lo lógico también hubiera sido haber llamado al otro partido.
Uno de sus argumentos fue que el Gobierno le estaba regalando un "palacete" al PNV a cambio de su voto a favor
Frente a todo lo que han dicho los demás, lo único que dije es que era una falta de respeto lo que estaban haciendo a las Cortes Generales, el ordenamiento jurídico y a los propios españoles. Sobre el inmueble del PNV, me dirigí al partido, que había hecho un ataque durísimo a mi portavoz parlamentario, utilizando palabras como sinvergüenza. Dije que, si fuera ellos, no permitiría que esto fuese dentro de este real decreto ley, lo sacaría fuera y lo traería en una proposición de ley y lo explicaría ante la cámara. Si no, el común de los españoles puede pensar que les están comprando su voto con ese inmueble. Pero defendimos que no votamos a favor porque significaba proteger al okupa y desproteger al dueño de la vivienda. Si hay que proteger a las familias, ¿lo tiene que pagar la dueña de la casa? ¿O es mejor que lo pague el Estado?
¿Van a negociar con el Gobierno una salida de esto?
Nosotros hemos hablado y el Gobierno también, que ha dicho que no va a solucionar nada. Hay que hacer un real decreto ley. El Gobierno podría haberlo hecho todo en un solo día, tanto las pensiones como el transporte.
¿Habrá presupuestos?
Con este Gobierno... ¿Le interesa a Sánchez? Si contestamos que sí, le diré que habrá presupuestos.
¿Hubo presidentes de CCAA del PP que avisaron a Génova que hay votaciones que a uno le persiguen para siempre?
No. Hablé con presidentes y consejeros que estaban de acuerdo en que no querían más impuestos, más desprotección para los propietarios ni que les recortasen la financiación y utilizasen esa parte de 2025 para intentar que las CCAA estuvieran presas de un chantaje con un nuevo real decreto en el que dijeran: ¿quieres la parte del año 2025? Apruébame los presupuestos u otra medida concreta. No hubo ninguna voz crítica internamente.
La postura del PP respecto al SMI es que es un asunto que le toca negociar a la patronal y sindicatos
El SMI no se vota, el PP no ha votado. Los que tienen que ver las máximas posibilidades son patronal y sindicatos. En España, cuando se habló de subirlo, se sentaron ellos sin el Gobierno y acordaron la subida en tres años, no para uno.
¿Apoyará el PP la reducción de la jornada laboral?
Nos importan los trabajadores, las empresas. Nosotros dejamos un concepto: la empresa son la suma de los trabajadores. Lo digo porque queremos dejar generar dicotomía y enfrentar. Si el PP estuviese en el Gobierno, nos preocuparíamos de los 3,3 millones que no tienen la oportunidad de trabajar, con millones de trabajos que no se cubren. Antes de rebajar la jornada laboral, hay que trabajar sobre los que no trabajan. El teletrabajo permite trabajar con otras condiciones, la IA mejora el trabajo. Cuando un sector es productivo, la jornada está por debajo de las 37,5 horas.
El diario The Economist halaga a España por el estado de la Economía
Si usted se lee bien The Economist, dice que esto fue también gracias a las bases fuertes y sólidas del Gobierno de Rajoy sobre un país quebrado. Hoy somos los peores en desempleo de toda Europa, eso no es positivo. El CIS dice que uno de los asuntos que más preocupa es la economía. La inflación ha subido y estamos por encima de la media Europa. Este Gobierno nos ha endeudado más que nadie. Teníamos Fondos Europeos y ¿ha visto una transformación en España? Ningún Gobierno ha tenido tanto dinero como este y no hemos visto nada. La política no es izquierda o derecha. Aquí está yendo gran parte del peso al gasto público, no lo tenemos y nos endeudamos jugando con generaciones futuras que lo pagarán con impuestos. Fíjese la importancia del Gobierno... Nadie seguía a Sánchez en Davos, igual no tiene tanta importancia el Gobierno.
Trump ha prometido una política de aranceles que puede afectar a España
La política de Trump va a desplazar la oferta china a otros mercados. Europa tiene que despertar ante lo que viene y saber trabajar en el ámbito de EEUU. Insultar a Trump o Milei no son las mejores políticas, no hay que insultar a nadie.
Milei ha vinculado hoy directamente la homosexualidad con la pederastia. Ayuso le otorgó la medalla de Honor
La medalla era respecto a su economía. Nosotros no vamos a gastar en 22 ministerios. Cuando llega un presidente del Gobierno y dice que en vez de trabajar con 22 puede trabajar con 13 todos lo entienden. No invertiríamos en Telefónica si fuésemos Gobierno, seríamos creíbles y cuando nos prestasen dinero, nos lo prestarían más barato.
El abogado de Manos Limpias es asesor del PP en el Senado
Es un asesor que tenemos en el Senado y puede desarrollar otras actividades. Es una decisión de partido, no hacemos nada que no sea coger el dinero que nos dan como partido y contratar asesores. Consideramos que es buen asesor, no somos tontos y no queremos a los peores.
Sobre el hecho de que González Amador haya reconocido que defraudó a Hacienda
Lo primero que tiene que hacer alguien que defrauda es pagar lo que debe. Mi trabajo durante años fue luchar contra el fraude y todos deben pagar lo que deben. Eso sí, la información no es pública, nadie sabrá lo que yo tuve que embargar y está prohibido difundirlo.