Internacional

El Parlamento Europeo aprueba una nueva resolución sobre Venezuela en la que no piden a Los 27 el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo

La Eurocámara considera que la presidencia de Maduro es un intento ilegal de permanecer en el poder por la fuerza, pero edulcora su posición sobre González Urrutia. Parte de la extrema derecha se desmarca de una resolución que, a diferencia de la de septiembre, sale adelante con los apoyos de las fuerzas europeístas

Edmundo González Urrutia durante un acto de campaña en mayo de 2024. EFE/ Rayner Peña R. / RAYNER Peña R. (EFE)

Edmundo González Urrutia durante un acto de campaña en mayo de 2024. EFE/ Rayner Peña R.

Bruselas

Cambio de mayorías en la posición del Parlamento Europeo sobre Venezuela. El Partido Popular Europeo se aleja de la extrema derecha de los Patriots (el grupo al que pertenece VOX) y vuelve a negociar con socialistas y liberales una nueva resolución sobre Venezuela. El texto, aprobado este jueves en la Eurocámara, considera que la presidencia de Maduro es un intento ilegal de permanecer en el poder por la fuerza, pero edulcora su posición sobre González Urrutia: no insta a los 27 a reconocer al diplomático como presidente electo, como sí hacía la resolución de septiembre, pero pide a Los 27 que se sumen a las "fuerzas democráticas de Venezuela como deber moral y que hagan todo lo posible para restablecer la democracia".

La resolución aprobada este jueves supone un giro al texto aprobado en septiembre en Estrasburgo. Un giro en el contenido y en las mayorías en las que se sustenta. En septiembre, el debate sobre la idoneidad de considerar a Urrutia presidente electo alejó a los populares de los grupos europeístas, que acabaron apoyándose en los grupos de la extrema derecha para sacar adelante un texto del que se desmarcaron socialistas y liberales, que consideraban que no había que otorgar esa condición al diplomático.

Ahora, con Maduro de nuevo en el poder, el PP Europeo ha vuelto a sentarse a negociar con las fuerzas europeístas con un texto en el que no se insta a Los 27 a reconocer a González como presidente electo (un reconocimiento que en la UE solo ha hecho Italia). La nueva resolución, aprobada con 374 votos a favor, ha salido adelante con los apoyos de la inmensa mayoría del Partido Popular, socialistas, liberales y parte del grupo de Reformistas y Conservadores, el grupo al que pertenece el partido de Giorgia Meloni. Los verdes se han abstenido, y la mayoría de la bancada de la izquierda ha votado en contra.

El texto ha contado con el rechazo de la extrema derecha de los Patriotas, grupo al que pertenece VOX, que considera que el texto no es lo suficientemente duro y "debilita la posición europea frente a la dictadura chavista". Fuentes de la negociación explican que los populares buscaban que la nueva resolución se apoyara en las principales fuerzas del Parlamento, y que el PPE no ha cambiado su posición respecto a Venezuela. En el PSOE consideran que "esta vez el PP ha respetado el cordón sanitario a la extrema derecha" y celebran que "hayan votado con la mayoría proeuropea".

La nueva resolución del Parlamento permite que la posición de la Eurocámara sobre Venezuela se apoye en los grupos europeístas y en una base más progresista que la resolución aprobada en septiembre, que salió adelante con los votos de los populares y todos los grupos de la extrema derecha. Vox ha rechazado el acuerdo y acusa al PSOE y al PP de replicar los pactos de Madrid en Bruselas.

Enrique García

Enrique García

(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00