Hora 25Punto y 25
Opinión

Desahucios y salud

Los médicos demandan que se reconozca la validez de sus informes para tomar las decisiones administrativas y judiciales sobre un hecho tan traumático como el desalojo de un domicilio

Desahucios y salud

Desahucios y salud

01:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Mariano, medio siglo viviendo en el mismo domicilio, fue desahuciado ayer. Fue uno de los ocho ciudadanos que como media son expulsados de sus casas cada día en la ciudad de Madrid.

De 56 años de edad, Mariano es un antiguo barrendero enfermo, que pertenece a la categoría de vulnerable: no tiene ingresos, ni prestaciones, ni subsidios, y ha sufrido tres intentos de desalojo incluido el de ayer. Ahora tiene tres días para encontrar un techo en el que vivir.

Coincidiendo con este hecho, varias decenas de médicos han hecho pública una explicación de por qué no acceder a una vivienda daña a la salud de la población y por qué las amenazas de desahucio y expulsión de la gente de sus casas hacen enfermos a los ciudadanos sanos.

Los médicos demandan que se reconozca la validez de sus informes para tomar las decisiones administrativas y judiciales sobre un hecho tan traumático como el desalojo de un domicilio. Que esos informes sean igual de necesarios como aquellos que se elaboran para determinar, por ejemplo, casos de dependencia, bajas laborales o partes de lesiones.

Existe abundante literatura científica que evidencia que los procesos de desahucio se asocian a empeoramientos de la salud mental de los afectados. Los médicos afirman ser testigos directos de ello en sus consultas y centros de salud.

A Mariano su vulnerabilidad se manifestó en Vallecas pero es generalizable a cualquier zona deprimida.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00