Sociedad

Una madre se arrepiente de convertir a su hija en uno de los 'memes' más famosos 12 años después: "Siento mucha culpa"

Una captura de pantalla de su vídeo de YouTube se hizo viral y ahora la hija es reconocida a nivel internacional como un meme

Chloe Clem en una imagen en 2018 / Axelle/Bauer-Griffin

Chloe Clem en una imagen en 2018

Con el auge de las tecnologías en la era digital, cualquier frase, acto o momento que se graba y se difunde por redes sociales o medios de comunicación se puede convertir en un 'meme' o noticia. Pese a que la persona que aparece o protagoniza dicho meme puede otorgarle cierta fama, existen algunos casos en los que les repercute de forma negativa.

Más información

Uno de los memes más divulgados y compartidos del mundo es el conocido como "Side Eyeing Chloe" (Chloe mirando de reojo), en el que una niña llamada Chloe Clem de dos años reacciona al momento en el que su madre, Katie, les dice que no iban a ir a la escuela ese día, sino que se iban a Disneyland.

Ahora, 12 años después, Katie Clem ha concedido una entrevista a la revista People, en la que habla acerca de ese viaje, la famosa imagen de su hija y cómo se ha viralizado tanto durante los últimos años. "Lo de Chloe, debido al meme, fue una locura total", comenta Katie acerca de cómo el vídeo que subió a YouTube llegó a superar los 20 millones de visitas desde su publicación en 2011.

"Mis amigos me dijeron: 'Tienes que ver esto. Es una locura'. Así que entré en Tumblr y recuerdo que veía la carita de Chloe por todas partes. Me di cuenta de que alguien había tomado una captura de pantalla del video y lo había creado, porque no fuimos nosotros", recuerda Katie a People.

Desde entonces, la popularidad de Chloe se disparó e incluso la gente se acercaba a ella cuando tenía dos años para hacerse fotos. "Chloe tenía dos años y la gente se le acercaba, ella se asustaba y le sacaban fotos", añade. La vida de los Clem cambió radicalmente desde entonces, y actualmente son los propietarios absolutos de la imagen original, lo que significa que han podido monetizar su uso comercial.

Meme viral

Meme viral

Meme viral

Meme viral

"Hace diez años éramos muy pobres. Nos pasó esto y pensamos: '¿Qué? Podemos pagar las facturas. Podemos mejorar nuestro pequeño apartamento para los cuatro'. Eran problemas del mundo real. Ese dinero nos ayudó literalmente a sobrevivir durante una década. Cada gramo de dinero, además de ahorrarlo y guardarlo, nos ayudaba a salir adelante con nuestra vida: alquiler, facturas, comida", destaca Katie.

Tras el éxito de Chloe a nivel internacional, su privacidad se volvió un privilegio al cual apenas tenía acceso. "Al principio, fue muy divertido... Te subes a este tren y dices que sí a todo. Al principio no incluí en absoluto el consentimiento de mis hijos. Lo hicimos porque te involucras en todo", señala.

"Al final, todo cambió y pensé: 'No creo que quiera estar tan expuesta a mis hijos. Cuando crecieron un poco, los obligaba a hacer cosas y me daba cuenta de que se aburrían. Me daba cuenta de que estaban cansados y pensaba: 'Bueno, ya terminamos", cuenta.

El meme de su hija también ha provocado que Chloe haya desarrollado una personalidad "muy tímida" y "muy introvertida", que no tenía cuando era pequeña. "Creo que es muy difícil cuando eres padre y recibes todos esos elogios y todas esas cosas y tus hijos son famosos. No ha sido sencillo para Chloe y siento culpa de ello", concluye Katie Clem.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00