Política

La reflexión de Gabriel Rufián sobre lo que le ha ocurrido en la red social X tras "llamar nazi al nazi de Musk"

El diputado de ERC pone sobre la mesa el debate sobre la decisión de dejar la antigua Twitter: "Soy 0 conspiranoico pero..."

Gabriel Rufián

Gabriel Rufián

Madrid

Miles de usuarios siguen abandonando X, la antigua Twitter, o trasladando su cuenta a otras redes sociales como Mastodon o BlueSky, tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y con el magnate Elon Musk en su equipo de Gobierno. Incluso hay alguna herramienta, como la página web HelloQuitX, que permite transferir los datos de manera automática desde una cuenta de X a una nueva de esas dos redes sociales alternativas, consideradas más transparentes y democráticas que la actual plataforma liderada por Musk.

Más información

En España, los ministros de Sumar han anunciado que dejan X. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado que deja de publicar en X tras el "saludo nazi" de Elon Musk, dueño de esta red social, en un mitin de la puesta de largo del segundo mandato de Donald Trump como presidente de EEUU. "Ha llegado a ser insostenible seguir alimentando el negocio de un multimillonario que juega a ser dictador", sentenció. Sira Rego afirmó que lo hecho por el dueño de X "no es un desliz, una provocación o un error", ya que, a su juicio, "el saludo nazi de Elon Musk es una declaración de intenciones".

En este contexto, el diputado de ERC Gabriel Rufián, considerado un azote de la derecha en las redes sociales, ha publicado en su cuenta de la antigua Twitter una curiosa reflexión: "Esta cuenta ha perdido 6.000 seguidores en 48h. Soy 0 conspiranoico pero fue justo después de llamar nazi al nazi de Musk".

A continuación, Rufián ironiza con dos deducciones sobre ese hecho:

  1. "La gente abandona la red social del nazi".
  2. "El nazi tiene un botón para echar a rojos".

Más información

Esta corriente de abandonar la red social X, está en alza en Europa. Destaca Francia como uno de los países donde más se está contestando la línea impuesta por Musk en los algoritmos de X, lo que se refleja en el abandono de la plataforma por parte de cientos de instituciones, organizaciones y personajes públicos, como la ciudad de París, su alcaldesa Anne Hidalgo o un grupo de 86 asociaciones solidarias y ambientales que anunció su decisión.

Bob Pop se moja sobre la fuga masiva de 'X': "No es un espacio democrático, sino un centro comercial".

Bob Pop se moja sobre la fuga masiva de 'X': "No es un espacio democrático, sino un centro comercial".

04:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero en España también está calando y, además de algunos ministros, hay varias cabeceras de medios de comunicación e instituciones que se están sumando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00