Descubre que su pareja ha cambiado las condiciones de su hipoteca conjunta a sus espaldas y plantea su gran dilema: "¿Debería divorciarme?"
Los expertos llaman a abordar directamente el tema con ella para descubrir cuáles han sido sus motivaciones
Madrid
Un hombre ha descubierto recientemente que su pareja ha cambiado las condiciones de su hipoteca conjunta a sus espaldas y que tendrá que pagar mucho más de lo que habían pactado inicialmente. Así lo ha dado a conocer esta semana en el diario británico The Telegraph, donde ha pedido ayuda para resolver el que considera uno de los grandes dilemas de su vida. Y es que, después de 38 años casado con esta persona, el protagonista de esta historia ha valorado por primera vez la posibilidad de divorciarse de esta persona por sus mentiras. Y no tiene del todo claro qué hacer.
Más información
El remitente anónimo de esta carta explica que tendrían que haber terminado de pagar la hipoteca conjunta a comienzos de este año. Sin embargo, cuando ya veía la luz al final del túnel, el hombre descubrió que su pareja modificó la hipoteca para pagar únicamente los intereses durante los últimos años. De esta manera, esta persona se enfrenta a un escenario completamente nuevo en el que todavía le queda mucho dinero por pagar. ¿Y cómo no se había dado cuenta hasta ahora? En declaraciones al medio británico, esta persona explica que la hipoteca se paga desde la cuenta de su mujer mediante débito directo, por lo que no tenía ni idea de lo que estaba pasando: "No tenía conocimiento previo de esto, no vi ninguna carta de la sociedad de crédito hipotecario y tampoco firmé ningún documento".
"No sé qué hacer"
Tras descubrir que su mujer le ha estado ocultando la verdad durante todo este tiempo, el hombre reconoce que no sabe muy bien qué hacer con su relación: "No sé qué hacer y considero que mi matrimonio de 38 años ha terminado en la mayoría de los aspectos". Principalmente porque reconoce estar harto de mentiras como esta que bajo su punto de vista no están ni mucho menos justificadas. Tras conocer su caso, la analista Sam Secomb plantea varios escenarios mediante los que invita a la reflexión. En primer lugar, la columnista del diario The Telegraph se pregunta si ha habido más mentiras en la relación que puedan llevar a poner fin a su matrimonio. Principalmente porque todo apunta a que esto ha sido únicamente la gota que ha colmado el vaso.
La primera factura Trump: sube el Euríbor… y suben las hipotecas
05:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A continuación, la columnista se ha interesado por el movimiento de la mujer: "Concédale el beneficio de la duda porque puede que haya tenido buenas razones para hacer el cambio. Todo depende de lo que se haya hecho con el dinero que usted pensaba que se estaba gastando en la hipoteca". Sam Secomb entiende que no es una situación sencilla, ya que descubrir una mentira nunca lo es, pero resalta la importancia de conocer el caso para poder tomar una decisión: "Si ha estado invirtiendo, entonces probablemente le hizo un favor y hay un bote de dinero en alguna parte que se puede utilizar para pagar el saldo de la hipoteca y que sobre algo".
"Todos deberíamos participar y supervisar lo que nos afecta a nivel económico"
Secomb llama al hombre a abordar este caso directamente con su mujer para saber qué ha pasado con ese dinero: "Puede que haya utilizado el dinero para pagar las facturas y mantener la casa en funcionamiento durante un período complicado en el que el costo de vida aumentaba y no llegaba a fin de mes. O puede que tal vez estuviera simplemente harta de no tener dinero y recurrió a esta estrategia para financiar cosas que quería para sí misma. Sin conocer esta parte de la historia, no sé si se ha visto perjudicado financieramente o si está obteniendo ganancias".
Después de analizar el caso, el experto legal Gary Rycroft recuerda que no se pueden cambiar las condiciones de una hipoteca conjunta sin la firma de las dos personas: "A primera vista, lo que ha hecho su esposa es ilegal y puede ser una falsificación o una tergiversación contractual. Si cree que este podría ser el caso, puede consultar a un abogado para analizar lo sucedido y decidir los próximos pasos a seguir". No obstante, Rycroft también considera como fundamental una conversación su esposa: "Tal vez deberías ofrecerte a participar más en la planificación financiera en el futuro. En las relaciones a largo plazo es bastante fácil que la delegación acabe convirtiéndose en una abdicación. No obstante, en el tema de las finanzas, todos deberíamos participar y supervisar lo que nos afecta personalmente". Gracias a ello no existirían este tipo de problemas y mentiras que puedan estropear una relación como la que se muestran en este dilema.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...