¿Por qué caemos una y otra vez en la trampa de las rebajas?
Raquel Mascaraque, periodista especializada en psicología emocional, nos da algunos trucos para sobrevivir a las rebajas

¿Por qué caemos una y otra vez en la trampa de las rebajas?
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las rebajas son el momento más esperado del año de muchas personas. Descuentos, ofertas, ese “al 50%” que hace que a mucha gente le hagan más ilusión las rebajas que la Navidad en sí. En el 'Si amanece', ¿somos de comprar muchas cosas en rebajas?
Hay un poco de todo. A Raquel Mascaraque, algo le puede caer, antes o después; a la Parda, sobre todo le llegan accesorios electrónicos; mientras que lo favorito de Adriana Mourelos durante el período de rebajas son los últimos días, en los que dice siempre encontrar algo. No obstante, el que nos sorprende es Roberto Sánchez, quien pacta los Reyes Magos para después de las rebajas.
Pero, ¿por qué caemos una y otra vez en estas trampas?, se pregunta Raquel Mascaraque. Precisamente hoy, la psicóloga de 'Si Amanece' nos cuenta cómo el marketing juega con nuestra cabeza para que compremos más, incluso cosas que no necesitamos. Además, nos confiesa que se ha hecho una promesa a ella misma: no comprar nada nuevo si no dona algo. Por ello, ha donado tres bolsas enteras de ropa, con tal de que si se quiere comprar algo, debe hacer ese intercambio previo. Y es que este apego no nos permite, en ocasiones, soltar 'por si acaso'. Pero vamos con los trucos.
Trucos, muy básicos, que funcionan
El clásico entre clásicos, según Raquel Mascaraque, son los precios acabados en 99. Si se ve algo a 99,99 euros, tu cerebro prefiere pensar que estás gastando 90 en vez de 100. Esto funciona porque procesamos el precio de izquierda a derecha y nos quedamos con la primera cifra. Y aunque, claramente, tú estés viendo que ese precio está más cerca de 100, ¿sabéis la frase de “no hay más ciego que el que no quiere ver”? Pues eso se aplica aquí, literalmente.
Otro truco, el FOMO o miedo a perderse algo, del cual ya hemos hablado más veces con la psicóloga del 'Si Amanece'. Y aunque el FOMO suele estar más relacionado con no querer perderse ningún plan al ver a la gente en redes en algún sitio sobre el que sentimos envidia, en marketing se traduce en ese “quedan pocas unidades” u “oferta por tiempo limitado”. Los efectos que tienen estos lemas suelen hacernos entrar en pánico porque si te vas de la tienda sin el producto, puede que cuando vuelvas ya no esté. Estas técnicas funcionan porque no te dan tiempo a pensar, entonces ese miedo a la pérdida te grita: “¡Compra ya, antes de que desaparezca!”. Pero, spoiler: probablemente no necesitabas esa sudadera fluorescente, aunque solo quedasen 3 unidades.
¿Y qué nos decís del famoso 2x1 o el "compra 2 y llévate 3"? Ahí entra en juego nuestra aversión a la pérdida. Pensamos que si no lo hacemos, estamos perdiendo dinero. A Raquel Mascaraque, esto le recuerda un poco al girl maths, que ya se contó en su día. Pero, ¿realmente necesitas tres kilos de galletas de avena que, probablemente, se pondrán rancias?
Sin embargo, el favorito y más efectivo de Mascaraque es el efecto ancla. Te ponen un abrigo con su etiqueta a 300 euros y encima, la etiqueta con el precio rebajado a 150. Lo que no te cuentan es que esta etiqueta está puesta con especial cuidado para que puedas ver el precio anterior. Tu cerebro, al ver ese cambio tan grande, piensa que, de nuevo, sería tonto si no comprases, ya que estás ahorrando dinero. Lo cierto es que ese abrigo sin rebajas no costaría más de lo que cuesta rebajado.
Pero, ¿cuál ha sido la compra más absurda que ha hecho Mascaraque durante las rebajas? Ella confiesa que una vez compró un molde para hacer cubitos de hielo con forma de cerebro y, para ser sincera, muchas más cosas con forma de cerebro que al final terminaron en un cajón sin usarse.
En resumen, Mascaraque nos da algunos consejos para aplicar con las rebajas, ya que son como un campo de batalla para nuestro cerebro. Obligarnos a renunciar a algo para que entre otra cosa nueva, nos ayudará a pensarlo dos veces. Y si caéis, al menos, conviene asegurarnos de que nuestra compra absurda sea una buena historia para contar.