La VentanaLa Ventana
Actualidad

"Qué cerca están, qué cerca están": Javier del Pino señala quiénes ocupaban los lugares más cercanos al atril en la toma de posesión de Trump

El nuevo presidente de Estados Unidos ha contado con invitados estratégicos en su investidura

"Qué cerca están, qué cerca están": Javier del Pino señala quiénes ocupaban los lugares más cercanos al atril en la toma de posesión de Trump

"Qué cerca están, qué cerca están": Javier del Pino señala quiénes ocupaban los lugares más cercanos al atril en la toma de posesión de Trump

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No es casualidad que algunas de las personas que más cerca se encontraban del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso de la toma de posesión fueran algunas de las personalidades con más dinero y poder del mundo. El republicano se ha asegurado de ganarse el favor de los gigantes tecnológicos más importantes del globo, que han estado sentados muy cerca del magnate durante un discurso en el que ha asegurado que comienza "la era dorada de EEUU".

Más información

"Qué cerca están los líderes de las tecnológicas mundiales. Las personas que más poder ejercen sobre la información ahora mismo en el mundo", ha lamentado Javier del Pino en el programa especial de la SER durante la toma de posesión de Trump. Y es que además de Elon Musk, que apoya abiertamente al republicano e incluso ha financiado la campaña del presidente, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el dueño de Meta (Instagram, Whatsapp, Facebook), Mark Zuckerberg, se encontraban todos juntos sentados detrás del presidente.

No solo ellos, sino también Tim Cook, director ejecutivo de Apple, también estaba cerca del presidente Trump en la investidura. Un magnate que, teóricamente, siempre ha apoyado al Partido Demócrata y que ahora está en primera fila con el republicano. "Jeff Bezos, el jefe de Amazon, justo detras de la familia de Trump", ha destacado el redactor jefe de la Cadena SER, Miguel Ángel Muñoz Encinas en el programa.

La Ventana: Trump toma posesión, 17-18h - 20/01/2025

52:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del Pino, que ejerció durante muchos años de corresponsal en Estados Unidos, ha asegurado que "muchas cosas de las que dice hoy (Trump) no podrá sacarlas adelante". "Lo de cambiar el Golfo de México por el Golfo de América no parece que pueda sacarlo. Hay que fijarse en las ópticas, en como se ven las cosas desde fuera", ha reflexionado el presentador del A Vivir.

El periodista ha puesto como ejemplo la polémica que se ha montado estos días sobre la bandera, lo que refleja la importancia de los debates ideológicos en EEUU. Biden decretó 30 días de luto oficial por la muerte de Jimmy Carter el pasado 29 de diciembre, por lo que tenía que ponerse la bandera del país a media asta en todos los actos oficiales, incluso en la toma de posesión de Trump, un protocolo que el republicano no ha respetado porque quería tener "la bandera bien alta" en su investidura, ha explicado Del Pino.

Algo que "parece una tontería, pero no lo es", ha comentado Del Pino, que explica que la mayoría de las cosas que quiere hacer son "medidas simbolicas que no podrá sacar adelante", como el tema de la bandera. Encinas ha recordado que Trump tan solo ganó por un punto y medio en las elecciones. "Apenas 2.300.000 votos más, es un país profundamente dividido y este discurso lo único que va a hacer es profundizar la división", ha comentado el periodista de la SER en el programa especial de La Ventana.

Javier Ruiz, sobre el discurso de Trump: "Vamos a escuchar una declaración de guerra al planeta"

Javier Ruiz, sobre el discurso de Trump: "Vamos a escuchar una declaración de guerra al planeta"

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00