La compra de vivienda modera su subida al 15% en noviembre y acumula un 8% más en el año
54.299 operaciones en noviembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RICCP6SKONFMTD3GIF4WPHXDSI.jpg?auth=084d8c02c144e6746915bd03cb494bdf0e36060427d3da3b5859fa783093bd31&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GRAF719. MADRID, 13/06/2022.- Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona, este lunes en el centro de Madrid. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer este lunes los datos de la coyuntura del sector inmobiliario. En el conjunto de España en abril se compraron y vendieron 47.349 viviendas, un 11,9 % más que en el mismo mes de 2021. EFE/ Mariscal / MARISCAL (EFE)
![GRAF719. MADRID, 13/06/2022.- Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona, este lunes en el centro de Madrid. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer este lunes los datos de la coyuntura del sector inmobiliario. En el conjunto de España en abril se compraron y vendieron 47.349 viviendas, un 11,9 % más que en el mismo mes de 2021. EFE/ Mariscal](https://cadenaser.com/resizer/v2/RICCP6SKONFMTD3GIF4WPHXDSI.jpg?auth=084d8c02c144e6746915bd03cb494bdf0e36060427d3da3b5859fa783093bd31)
La compraventa de viviendas moderó su subida en noviembre al 15% y contabilizó 54.299 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arroja una caída de las transacciones cercana al 22% frente a octubre, cuando se dispararon un 51%.
En noviembre de 2024 las compraventas de vivienda nueva aumentaron un 37,4% con respecto al mismo mes de un año antes hasta las 12.328 operaciones. No obstante, las transacciones de vivienda de segunda mano siguieron siendo las más numerosas del mercado al representar más del 77% del total con 41.971 unidades, el 9,8% más.
Con esta nueva subida, las compraventas se anotan un crecimiento del 8,1% a falta de un mes para conocerse el dato de cierre de 2024, que desde el segundo semestre se vio animado por las sucesivas bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación hipotecaria.