Congo está liberando sus presos para enviarlos a Estados Unidos y otros bulos puestos en circulación por Trump
Las redes sociales se inundan de rumores, desde "deportaciones masivas" hasta teorías sobre la compra de TikTok, mientras Trump se prepara para su investidura
Deportaciones masivas, teorías sobre el recuento electoral y la compra de TikTok: las fake news sobre Trump previas a su investidura
05:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En las semanas previas a la investidura de Donald Trump, las fake news han vuelto a ocupar un lugar central en los discursos políticos y en las redes sociales. Rumores sobre deportaciones masivas, teorías de fraude electoral y afirmaciones sobre la compra de TikTok se han convertido en temas recurrentes, causando confusión y desinformación entre los ciudadanos. Marc Amorós, en La Ventana, ha analizado los principales bulos que están circulando actualmente.
Los "vaciadores de prisiones" y el bulo sobre los inmigrantes del Congo
En su mitin previo a la investidura, Donald Trump volvió a lanzar uno de sus bulos más recurrentes: aseguró que los países extranjeros están vaciando sus cárceles y hospitales psiquiátricos para enviar a sus delincuentes a Estados Unidos. En concreto, Trump volvió a señalar al Congo como un "gran vaciador de prisiones", sugiriendo que el país africano enviaba a sus "delincuentes" hacia territorio estadounidense.
Marc Amorós ha recordado que Trump repitió esta acusación, afirmando que "los países extranjeros están vaciando sus cárceles, sus hospitales mentales para que sus internos vayan colándose en Estados Unidos". Sin embargo, las cifras desmienten esta teoría. Durante la administración Trump, los funcionarios fronterizos detuvieron a personas tanto de la República Democrática del Congo como de la República del Congo más de 2.800 veces, un número que aumentó a unas 4.300 veces bajo la administración de Biden.
El bulo de TikTok y el apoyo de los jóvenes
Otro de los bulos de Trump en su mitin estuvo relacionado con TikTok. El presidente afirmó que una de sus principales motivaciones para salvar la aplicación en EE.UU. era el apoyo que sentía de los jóvenes en dicha plataforma. Según Trump, "ganamos el voto de los jóvenes por 36 puntos, por eso me gusta TikTok". Sin embargo, esta afirmación fue rápidamente desmentida.
Un análisis de la Universidad de Tufts encontró que los votantes jóvenes, entre 18 y 29 años, eligieron a la vicepresidenta Kamala Harris sobre Trump por un margen de 4 puntos. Además, otros medios como CBS News y NBC News reportaron márgenes similares, con una ventaja de Harris de hasta 11 puntos en el electorado joven.
La falsa "frontera más segura" de Trump
En otro punto de su discurso, Trump insistió en que bajo su presidencia, Estados Unidos tuvo "la mejor y más segura frontera en la historia de nuestro país". Esta afirmación, como muchas otras de Trump, está lejos de ser cierta. De hecho, durante su mandato, la inmigración ilegal fue mayor que en los dos mandatos del presidente Barack Obama. Las políticas de Trump, incluyendo la construcción de su muro fronterizo y las estrictas medidas migratorias, no lograron reducir significativamente la llegada de inmigrantes indocumentados.
Marc Amorós ha explicado que "Trump está mayormente equivocado acerca de tener la frontera más segura como presidente", ya que las cifras muestran un aumento en la inmigración ilegal durante su administración, lo que contradice rotundamente su afirmación. A pesar de ello, Trump sigue utilizando este tipo de declaraciones como parte de su discurso, reforzando su narrativa de que bajo su gobierno, EE.UU. vivió una época de seguridad y control fronterizo sin precedentes.
El falso llamamiento de Biden a los inmigrantes
Marc Amorós ha explicado que "hay varios videos circulando por TikTok que afirman que Joe Biden ha hecho un llamamiento a los inmigrantes para que no salgan el 20 de enero como medida de prevención ante las deportaciones masivas que supuestamente va a aprobar Trump una vez tome posesión", aunque no hay pruebas de ello.
Trump y su ‘recuento’ electoral inexistente
Otro bulo relacionado con Trump ha sido su insistencia en que las elecciones de 2024 aún están siendo contadas, a pesar de que el Congreso ya certificó los resultados el 6 de enero. El 7 de enero, Trump declaró: "Tenemos que arreglar las elecciones para que podamos tener recuentos honestos, y que estén listos para las 10 de la noche o algo así. Hay lugares donde todavía se están contando votos". Esta afirmación, como ha recordado Amorós, no tiene base real, ya que los resultados fueron verificados y certificados por las autoridades electorales.
La falsa compra de TikTok por Trump
En las últimas semanas, también ha circulado un video que muestra una captura de pantalla de una supuesta publicación en X, donde Trump afirmaría haber comprado TikTok por 2.700 millones de dólares. Esta información ha sido rápidamente desmentida, ya que no existe ninguna confirmación oficial sobre tal transacción.