Internacional

El mundo reacciona a la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación de las tres rehenes israelíes

Organismos y mandatarios de todo el mundo han celebrado el alto el fuego que ha entrado en vigor este domingo

Palestinos reaccionan a las noticias de un acuerdo de alto el fuego con Israel. / MOHAMMED SABER (EFE)

Palestinos reaccionan a las noticias de un acuerdo de alto el fuego con Israel.

Madrid

Ya está en vigor el alto el fuego pactado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y las tres primeras rehenes liberadas ya se encuentran con sus familias. Mientras, organismos y mandatarios de todo el mundo han celebrado el cese de las armas. Uno de ellos ha sido el Gobierno de España, quien ha trasladado a las jóvenes israelíes sus "mejores deseos de recuperación".

Más información

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ha resaltado que es "importante" que el alto el fuego se consolide y permita la liberación del resto de rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria "de la que España será parte", por lo que ha subrayada la labor de UNRWA como "esencial e insustituible". "Es fundamental que las negociaciones entre las partes se reanuden de inmediato para avanzar a las fases sucesivas del acuerdo", se ha desprendido.

España, asimismo, ha asegurado que apoyará los esfuerzos de estabilización en Gaza que "solo serán viables si la Autoridad Palestina", el Gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, asume sus responsabilidades de Gobierno en todos los territorios palestinos, restablece la seguridad y los servicios básicos y prepara la reconstrucción de Gaza". Además, ha afirmado que seguirá trabajando con socios regionales y aliados para impulsar la implementación de la solución de los dos Estados, uno israelí y otro palestino en convivencia, que "es la mejor garantía de paz y estabilidad para la región".

La Unión Europea celebra el alto el fuego

El presidente del Congreso Europeo, António Costa, también ha celebrado el alto el fuego, así como el comienzo del proceso de intercambio de rehenes en manos de milicias del enclave por presos palestinos, y asegurado que la paz "es el único camino a seguir" en la región.

"Es un alivio ver finalmente la liberación de los primeros rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, mientras el alto el fuego entra en vigor en Gaza", ha declarado Costa en un comunicado publicado en su cuenta de X. Además, ha asegurado que "el acuerdo aporta un rayo de esperanza muy necesario a la región y todas partes deben cumplirlo".

Netanyahu da la bienvenida a las primeras rehenes liberadas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su satisfacción por la liberación de las tres primeras rehenes israelíes. "Es un día tremendamente emotivo" por el regreso de "las primeras rehenes que estamos trayendo a casa en esta ronda", ha declarado, según recoge la prensa israelí. "El país entero os abraza. Bienvenidas a casa", ha añadido.

"Sé. Todos sabemos que han pasado un infierno. Van de la oscuridad hacia la luz. Realmente están saliendo de la esclavitud hacia la libertad", ha resaltado. "Este momento se ha logrado por el sacrificio y la valentía de nuestros heroicos combatientes. Es un momento enorme. Un momento emotivo. Un gran día", ha indicado, al tiempo que aseguraba que "el Gobierno de Israel traerá a todos los rehenes y desaparecidos".

Biden, Scholz y Starmer se suman a la celebración

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha celebrado la ya mencionada tregua. "Las armas se han callado en Gaza", ha asegurado, al tiempo que atribuía esta nueva realidad al gran éxito de su administración. "El acuerdo que propuse por primera vez el pasado mes de mayo para Oriente Próximo finalmente se ha materializado", ha añadido.

El canciller alemán, Olaf Scholz, también se ha mostrado feliz ante el cese de armas entre ambas regiones. "Hoy es un día de alegría: por fin más rehenes de Hamás han sido liberados y se han reunido con sus familias", ha afirmado Scholz en la plataforma X, al tiempo que aseguraba que "este primer paso debe ir seguido de otros".

"Este primer paso debe ir seguido de otros", añadió. "Todos los rehenes deben ser liberados y más ayuda humanitaria debe llegar rápidamente a la Franja de Gaza", ha añadido.

Al mismo tiempo, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer ha incidido en la liberación de la británica-israelí Emily Damari, incluida en la lista de tres rehenes que ya están con sus familias. "Es una noticia maravillosa y esperada desde hace mucho tiempo después de meses de agonía para ellos y sus familias. Entre los rehenes se encuentra la ciudadana británica Emily Damari, que ahora se reunirá con su familia, incluida su madre Amanda, quien nunca ha dejado de luchar incansablemente para traer a su hija a casa", ha hecho saber Starmer.

El mandatario ha deseado a las liberadas "todo lo mejor" de cara a su recuperación. "Si bien este acuerdo de alto el fuego debe ser bienvenido, no debemos olvidarnos de aquellos que permanecen en cautiverio bajo Hamás", ha completado Starmer, quien pide centrar energías en "las fases restantes del acuerdo de alto el fuego", pendientes de negociar.

Guterres da la bienvenida a la liberación de rehenes

El secretario general de la ONU, António Guterres, por su parte, ha manifestado su satisfacción por la liberación de las tres primeras rehenes secuestradas. Doy la bienvenida al inicio de la aplicación del alto el fuego y a la liberación de rehenes en Gaza", ha publicado Guterres en su cuenta en la red social X, al tiempo que ha resaltado que es "imperativo" que el alto el fuego permita "eliminar los importantes obstáculos de seguridad y políticos para la entrega de la ayuda".

"Estamos listos para apoyar esta aplicación e incrementar el envío de ayuda humanitaria sostenida a los incontables palestinos que siguen sufriendo", ha añadido.

Zelenski muestra su apoyo

El presidente Volodímir Zelenski, mientras, ha mostrado su apoyo ante el cese de armas. "Ucrania desea paz, justicia y garantías de seguridad para todas las naciones, mientras nosotros continuamos luchando por las nuestras", ha aseverado.

Según se ha desprendido de un comunicado en X, Zelenski ha tildado la liberación de los rehenes como "un momento profundamente significativo". "Ver a las familias reunirse y sabiendo la felicidad y el alivio que trae, es algo con lo que todos podemos conectar", ha agregado, al tiempo que aseguraba que "como ucranianos", ellos "conocen el dolor de la separación y la esperanza de que los seres queridos vuelvan a casa".

"El camino hacia una paz y dignidad duraderas para todas las personas sigue siendo largo y desafiante, pero esperamos seguir avanzando hacia la seguridad, la estabilidad y la vida normal en Medio Oriente", ha concluido el mandatario ucraniano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00