La VentanaLa ventana del cine
Cine y TV

Boyero critica la película carcelaria del momento: "Acabo un poco harto de Shakespeare"

El crítico de cabecera de 'La Ventana' repasa los estrenos de la cartelera, entre los que se encuentran 'Las Vidas de Sing Sing', 'Cónclave' y 'Babygirl'

La Ventana del Cine | Las vidas de Sing Sing y Babygirl

La Ventana del Cine | Las vidas de Sing Sing y Babygirl

20:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La Academia de Cine ha anunciado que las nominaciones a los premios Oscar se darán a conocer finalmente el jueves 23 de enero, tras haberse retrasado dos veces debido a los devastadores incendios que han afectado a Los Ángeles. La gala, sin embargo, se mantiene programada para el domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre, con retransmisión en directo. "Si eres pobre, las posibilidades de palmarla son infinitas. Si tienes un cáncer, te puedes librar de él si tu cuenta corriente es infinita. Es injusto que los pobres estén absolutamente desprotegidos", ha dicho Carlos Boyero en esta nueva edición de La Ventana del Cine sobre las desigualdades entre los afectados. El crítico también ha repasado algunos de los estrenos recientes en cartelera junto a Carles Francino.

Las vidas de Sing Sing

Una de las propuestas más interesantes es Las vidas de Sing Sing, dirigida por Greg Kwedar. La película, inspirada en un reportaje de John Richardson para Esquire en 2005, reflexiona sobre cómo el arte puede ser una herramienta transformadora en la reinserción de presos. La trama sigue a Divine G., un hombre encarcelado injustamente que encuentra en el teatro una forma de redención. Junto a otros presos, monta una obra que no solo les devuelve la dignidad, sino también una esperanza de libertad.

El reparto incluye a Colman Domingo (Rustin, Euphoria), Clarence Maclin, quien se interpreta a sí mismo, y Paul Raci (Sound of Metal). Domingo ha sido nominado al Bafta por su interpretación y recibió elogios por su capacidad para transmitir la vulnerabilidad de un hombre en busca de redención. Boyero se ha mostrado indiferente ante la película. "Me ha parecido educativa, pedagógica. A mí no me entusiasma para nada y mira que el género carcelario tiene películas magníficas. Cadena Perpetua, Fuga de Alcatraz, La Milla Verde... Se supone que vas a vivir una intriga, que el deber de cualquier preso es intentar fugarse. Pero estos no. Han aceptado su destino, aunque alguno estuviera falsamente acusado. Hay varios actores que se interpretan a sí mismos. Empieza con El sueño de una noche de verano, y luego no llevo la cuenta de las veces que repiten monólogo del príncipe Hamlet. Acabo un poco harto de Shakespeare", ha comentado el crítico.

Babygirl

Este viernes llega a las salas Babygirl, un thriller erótico dirigido por la cineasta holandesa Halina Reijn. La película marca el regreso de un género que tuvo su auge en los 80 y 90 con títulos como Instinto básico y Atracción fatal. Nicole Kidman interpreta a Romy, una alta ejecutiva que se ve envuelta en una tórrida relación con su joven becario, Samuel, interpretado por Harris Dickinson. La historia explora la dinámica de poder, el deseo y las consecuencias de cruzar límites éticos y personales.

Boyero ha dicho que no se siente compelido por la temática de la cinta. "Habla de un mundo, el de la alta tecnología, la IA, que te puedes imaginar cómo me siento yo antes esas cosas. No entiendo nada. La compañía se dedica a hacer pasta. Una mujer puede, si no estar al frente de la empresa, ocupar cargos altos. Descubre que siente una pasión irrefrenable con un chaval de veintipocos años", ha explicado sobre la trama de Babygirl.

El reparto también incluye a Antonio Banderas como Jacob, el marido de Romy. Según Boyero, Kidman sigue siendo una actriz formidable: "Sigue manteniendo una elegancia y es una mujer muy hermosa. Es una de las pocas veces en las que en el cine se cuenta esa pasión de una mujer de su edad con un tío muy joven. En los peores momentos me recuerda a Nueve semanas y media, que era un spot publicitario que utilizaba el sexo. No siento especialmente el trauma de esta mujer ni me lo explican. Nicole Kidman siempre te apetece mirarla y escucharla, dicen que es probable que le den el Oscar. Se presta mucho. Siempre tiene misterio, es una tía con matices", ha finalizado Boyero.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00