Los socialistas dejan en el aire su apoyo a la moción de censura contra el primer ministro francés tras negarse a derogar la reforma de las pensiones
El primer ministro, François Bayrou, ha accedido a reformar la norma, pero no a derogarla, como exigen todos los grupos de izquierda

Imagen del primer ministro, François Bayrou, durante una intervención en el Parlamento / TERESA SUAREZ (EFE)

París
Los socialistas franceses ha criticado este martes con dureza al primer ministro, François Bayrou, por el programa de gobierno que ha presentado, pero no han aclarado si apoyarán o no una moción de censura de otros partidos de izquierda esta semana.
"Las cuentas no salen", resumió este martes el portavoz socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, tras las negociaciones de los últimos días que el PS ha mantenido con el Ejecutivo sobre el presupuesto para 2025 y sobre una posible suspensión de la reforma de las pensiones de 2023.
Más información
"Nuestro objetivo era la derogación de la reforma", recordó Vallaud, quien recordó que los socialistas "hemos asumido nuestra responsabilidad" con la negociación, que ha valido al PS la acusación de "traidor" por la más radical La Francia Insumisa (LFI).
"¿Dónde están sus compromisos?", preguntó al primer ministro en la respuesta de su partido al discurso programa de Gobierno que presentó hoy Bayrou ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Vallaud insistió en que su partido acudió a esas negociaciones "para ser útil", porque aunque "este Gobierno no es el nuestro" y "no queremos ninguna cartera ministerial", el país afronta varias crisis y "la amenaza de la extrema derecha es fuerte".
En el bloque de izquierda, la portavoz de LFI, Mathilde Panot, recordó que su partido ha presentado una moción de censura que se debería discutir y votar el jueves, y que tendrá el apoyo de los ecologistas.
"Cuando antes se vaya usted, mejor", le espetó Panot a Bayrou, a cuyo Gobierno definió como "el réquiem del macronismo".
El portavoz comunista no fue claro acerca de si apoyarán esa moción de censura, ya que dio a entender que "la hora de la verdad será el proyecto de presupuesto" para 2025.
La moción de censura que tumbó al Gobierno de Michel Barnier el 4 de diciembre pasado estuvo apoyada por los cuatro partidos que componen el bloque de izquierda y la extrema derecha lepenista de la Agrupación Nacional (RN).
El portavoz de la RN, Jean-Phillippe Tanguy, criticó con dureza el discurso programático del primer ministro pero, aunque tampoco se pronunció con claridad, tampoco indicó que su partido volvería a unirse a la izquierda en otra moción de censura