De la rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales a un seguro 'antiokupación': las 10 medidas de Feijóo para hacer frente a la crisis de la vivienda
El presidente popular, rodeado de sus 'barones', ha presentado la 'Declaración de Asturias' después de un retiro político todo el fin de semana

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo presenta sus propuestas en materia de vivienda durante un acto celebrado este domingo en Oviedo / Paco Paredes (EFE)

Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este domingo en Oviedo la 'Declaración de Asturias' con la mirada puesta en uno de los grandes problemas que afronta España en la última década: la vivienda. Feijóo ha clausurado la cumbre organizada por su partido este fin de semana en el Principado tras dos jornadas de retiro político en Colunga.
Más información
Acompañado de los presidentes y presidentas de las comunidades autónomas donde gobierna el PP, el líder popular ha anunciado su "alternativa" con la que busca contraprogramar al Gobierno en esta materia sacando pecho de sus competencias en las comunidades donde gobierna. A corto plazo, desinflar la presencia del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en un acto sobre vivienda este lunes. "España no está obligada a mantener el desgobierno de los últimos años, es un país más importante", ha reivindicado desde el Hotel Reconquista de la capital asturiana.
Feijóo ha presentado así una batería de medidas y propuestas sobre vivienda centrada en el acceso a ella por parte de los jóvenes y con un ojo puesto en la okupación, pero también sobre la reducción de la burocracia. Además, ha fijado la postura del PP sobre otro gran problema a nivel nacional: la crisis migratoria.

"La vivienda es un grave problema. Todos sabemos que España vive situación crítica, lo saben las familias con los precios desorbitados, lo saben los propietarios y lo saben los promotores", ha asegurado. Por ello, dice Feijóo, el PP plantea "10 soluciones en un Plan Nacional de Vivienda" que presentará en las próximas semanas y cuyo colectivo diana son los jóvenes, las familias numerosas, las monoparentales, las personas que padecen discapacidad, las víctimas de violencia de género, los municipios despoblados, los cascos históricos y los núcleos rurales.

La reunión del PP en su retiro político en Colunga (Asturias)

La reunión del PP en su retiro político en Colunga (Asturias)
Las 10 medidas de Feijóo para afrontar el problema de la vivienda en España
- Rebaja de impuestos a toda persona que adquiera una vivienda. "Para quien alquile y quien arriende una vivienda".
- Los jóvenes de menos de 40 años disfrutarán de una rebaja del Impuesto de Transmisión Patrimonial hasta el 4%.
- Los jóvenes obtendrán un aval del 100% para hipotecar sus viviendas y poder ser propietarios.
- Construcción de viviendas en alquiler a precios tasados en el suelo público.
- Un seguro (a cargo de las comunidades autónomas) para garantizar los pagos de arrendamiento y asistencia jurídica en caso de okupación para aquellos propietarios que pongan vivienda vacías a disposición de programas públicos de alquiler.
- Desbloquear la 'ley antiokupación' en el Congreso.
- Rebajar la "maraña burocrática". Reducir la media de obtención de informes de nueve a tres meses.
- Facilitar el acceso a la vivienda de Protección Oficial: aprobar la flexibilización del marco regulatorio para que más personas accedan en propiedad a este tipo de viviendas.
- Derogación de la ley de Vivienda.
- Modificar la ley del suelo y aprobar otras leyes "amplias y reformistas".

Burocracia entre CCAA y la crisis migratoria, los otros puntos de la 'Declaración de Asturias'
El presidente del PP ha querido hacer hincapié también en otros asuntos fuera de la vivienda. El primero ha sido la burocracia entre comunidades autónomas, donde ha asegurado que todos los "permisos, certificaciones y demás documentos" expedidos por una comunidad tengan validez en la totalidad del territorio nacional y evitar tener que ir a otra comunidad para sacar ese mismo permiso.
Sobre la crisis migratoria, Feijóo ha sido claro y ha reiterado la postura del PP en este asunto de magnitud nacional. Habla de "falta de humanidad" y de una política migratoria "fracasada" por parte del Gobierno de Sánchez. "No se puede repartir migrantes por todas las comunidades sin buscar un acuerdo de proporcionalidad y sin asumir responsabilidades", ha asegurado, durante su intervención desde Oviedo.
"No hay que confundir solidaridad con competencia. A nosotros la política migratoria nos la dicta el sentido común, esa política es la que quiere la mayoría de españoles a los que defendemos", ha añadido.

Las comunidades del PP pactan ampliar los avales para comprar vivienda hasta los 40 años
Este domingo, el PP dio a conocer que las comunidades autónomas gobernadas por sus 'barones' pactaron extender hasta los 40 años la edad con la que se puede acceder a avales de la administración para adquirir una vivienda y completar así el 20% de financiación que no ofrecen las actuales hipotecas. Así lo ha anunciado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones remitidas a los medios desde Colunga (Asturias).
"Los avales van a ampliar la edad hasta los 40 años, lo que las comunidades autónomas van a promover para que los ciudadanos puedan completar hasta el cien por cien las garantías que necesitan en el acceso a la vivienda", ha explicado Gamarra, detallando que esos avales alcanzarán el 20% que falta para que "el 100% del coste de una vivienda pueda estar a disposición de los jóvenes".
La número dos del PP ha avanzado así uno de los acuerdos que los populares están articulando como alternativa a la política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, que consideran "nefasta" porque a su juicio detrae viviendas del mercado del alquiler, impide construir más porque falta suelo o genera inseguridad jurídica por la "protección al okupa".

Elian Vayá
Nacido en Alzira (València). Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor...