Hoy por HoyEl Abierto
Tribunales

El periodista de la SER que declaró ante el Supremo relata la secuencia del caso de las filtraciones sobre el fraude fiscal del novio de Ayuso

Miguel Ángel Campos fue el primero en desmentir a Isabel Díaz Ayuso y a las informaciones periodísticas que contaban que fue la Fiscalía quien ofrecía un pacto, y no al revés

Miguel Ángel Campos, periodista de la Cadena SER encargado de cubrir la información de tribunales, declaró este jueves, 9 de enero, como testigo ante el Tribunal Supremo en la pieza que investiga las filtraciones sobre Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, en su caso de fraude fiscal y el ofrecimiento de un pacto que hizo su abogado a la Fiscalía por el que se comprometía a aceptar los delitos que se le imputan a cambio de no ir a prisión.

Campos, que como testigo estaba obligado a decir la verdad, ha relatado en Hoy por Hoy, el programa dirigido por Àngels Barceló, cómo fue la secuencia que también contó ante el juez y que desmontan la teoría del magistrado Hurtado -defendida por Isabel Díaz Ayuso y todo su entorno-, encargado de investigar los hechos, de que fue el fiscal general quien filtró los correos del abogado de González Amador ofreciendo un pacto a la Fiscalía.

El periodista de la SER que declaró ante el Supremo en la investigación de las filtraciones en el caso del novio de Ayuso relata la secuencia

09:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un correo que vio seis horas antes de que lo recibiese el fiscal general

Campos vio ese correo muchas horas antes de que lo recibiera el fiscal general del Estado, tal y como admitió ante el juez. En concreto, "entre las 15:40 y las 15:45 de la tarde" del día 13 de marzo, el mismo día que Ayuso dio una rueda de prensa afirmando que no era su novio el que debía 600.000 euros a Hacienda, sino al revés.

Más información

"Los periodistas empezamos a movernos" porque había, además, un procedimiento judicial abierto, como había anunciado eldiario.es, ha señalado Campos, que ha recordado que hizo decenas de llamadas para averiguar si lo dicho por Ayuso era verdad o si, como se demostró horas después, era mentira.

Fue una "buena" fuente, "de hace muchos años", quien le llamó en torno a las 15 horas para hablarle de la existencia de ese correo que desmentía a Ayuso: "No solo es falso lo que dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, sino que él, su pareja, ha pedido un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por dos delitos fiscales". No le permitió obtenerlo, pero sí verlo "en su integridad", transcribirlo todo y tomar notas.

Pero cuando iba en el taxi de vuelta hacia la radio para contar la información que tenía en antena, porque era "muy relevante" al desmentir a Isabel Díaz Ayuso, la misma fuente le llamó y se arrepintió: "Me llama y se arrepiente. Me dice, Miguel Ángel, no puede ser. No lo cuentes porque es que me metes en un lío. Es que yo no sé cuánta gente tiene este correo".

Campos intentó convencerle, pero no lo logró, por lo que empezó a buscar otras fuentes que pudieran corroborar todo lo que él ya sabía. Estuvo realizando llamadas desde las 16 horas hasta las ocho de la tarde, sin éxito, por lo que desistió y pensó que al día siguiente intentaría convencer a su fuente para que le permitiera contarlo y que pensaría en otras personas que le ayudasen a obtener esa información.

Una vez terminada su jornada, tal y como pensaba, se marchó a una zona de bares de Madrid a ver el partido del Atlético de Madrid de Champions League. Fue entonces cuando recibió la llamada de la productora de Hora 25, Claudia Platero, preguntándole si había visto la información de El Mundo que afirmaba que era la Fiscalía la que le había ofrecido un pacto de conformidad a González Amador.

"Le digo, mira, Claudia, por lo que yo sé, es justamente lo contrario", le contestó, añadiendo que no podía contarlo. "Les dije que no dijeran nada, pero que iba a hacer unas llamadas", continuó. "Llamé a la fuente. No me cogía el teléfono. Llamé a toda la ristra de personas intentando corroborar la información. No hay forma. Hasta que de repente, a las 22:45 horas, la fuente me devuelve la llamada".

Le conté lo que publicaba El Mundo y le dije que las dos razones por las que no le dejaba contarlo -que había más personas que sabían de la existencia del ofrecimiento de un pacto y que no se revelase el secreto- ya no existían, puesto que se había hecho público, pero de manera errónea. "La existencia de negociaciones ya era de dominio público, y con eso le convencí".

Tras más de 10 minutos de conversación, recibió la autorización para contarlo. Eran las 23 horas. Fue entonces cuando preparó la información para contarla en antena, y poco antes de que terminara Hora 25, a eso de las 23:22, recibió paso de su director, Aimar Bretos, y desmintió a El Mundo y a Isabel Díaz Ayuso en antena. Minutos después, a las 23:51 horas, se publicó en cadenaser.com.

El mail se envió al correo genérico de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía

¿Cuánta gente pudo tener acceso al correo en el que el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, ofrecía un pacto de conformidad a la Fiscalía? El mail llegó al correo genérico de la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía de Madrid, ya que el letrado no sabía qué fiscal estaba investigando a su cliente.

"A ese correo tiene acceso, como se ha reconocido el largo del procedimiento, entre 20 y 30 personas", cuenta Campos, que recuerda que el 2 de febrero, fecha en la que se envía el correo, muy poca gente sabía que González Amador era la pareja de Isabel Díaz Ayuso. No se sabe hasta el día 12 de marzo, cuando eldiario.es publica quién es y los delitos de los que se le acusa.

"Algunas de esas personas, de esa veintena de personas que saben que tienen ese correo, reenvían ese correo. Y en España somos muy cotillas. Y esas personas que reciben ese correo reenvían otra vez ese correo y ese correo. A la altura del día 13 lo tienen centenares de personas en este país", sentenció Miguel Ángel Campos, tanto ante el juez Hurtado como en el programa dirigido por Àngels Barceló.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00