Ni tan bienNi tan bien
Ocio y cultura

Elvira Lindo y la pregunta que más le molesta sobre Manolito Gafotas: "¿De verdad hace falta?"

La escritora recupera nuevamente a su personaje más icónico para el Cuento de Navidad de la Cadena SER

Elvira Lindo y la pregunta que más le molesta sobre Manolito Gafotas: "¿De verdad hace falta?"

Elvira Lindo y la pregunta que más le molesta sobre Manolito Gafotas: "¿De verdad hace falta?"

02:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Este 2024 se cumplen 30 años desde el lanzamiento del primer libro de Manolito Gafotas (1994). Una historia de Elvira Lindo, dirigida principalmente al público infantil, que sin embargo cautivó a miles y miles de adultos de todo el país por lo que escondía entre sus páginas. Principalmente porque se trataba de una novela que reflejaba a la perfección la realidad que tuvo que vivir toda una generación de familias de barrio. Unas familias que tuvieron y que siguen teniendo que hacer frente a la precariedad para sobrevivir en un sistema cada vez más contaminado por aspectos de lo más diversos.

Más información

Tras el éxito de esta primera novela, la escritora comenzó a escribir una serie que a día de hoy consta de ocho libros. Desde este primer Manolito Gafotas del año 1994 hasta Mejor Manolo, que llegaba a las librerías de todo el país en 2012. Después de varios años sin saber nada sobre él, Manolito está de vuelta. Con el objetivo de celebrar los 30 años de este personaje tan especial, Elvira Lindo traerá de vuelta a Manolito Gafotas para el tradicional Cuento de Navidad de la Cadena SER. Y lo hará con esos mismos ocho años de siempre, tal y como explica la autora: "Manolito nació en la radio ya no recuerdo en qué año y vuelve a ella con total naturalidad. Hace tiempo que decidí que viviera una infancia eterna".

"¿No podéis pensar que es un personaje?"

¿Por qué? Principalmente para preservar su inocente manera de observar la realidad: "Se trata de una sólida tradición literaria a la que me acojo para mantener esa mezcla de asombro y perspicacia con la que se enfrenta a sus aventuras cotidianas". En declaraciones al programa Ni tan bien, donde ha hablado acerca de su obra, Elvira Lindo no entiende que le pregunten constantemente por la edad del personaje: "Me hace mucha gracia esa pregunta. Os lo voy a explicar para que me entendáis. ¿Hace falta que Superman cumpla años? ¿Aunque haya una película de Batman ahora hace falta que salga viejo?

La escritora recuerda que Manolito Gafotas es tan solo un personaje y que no tiene por qué crecer a pesar de que ya hayan pasado más de 30 años desde que debutara en su primera novela: "¿No podéis pensar que es un personaje y que lo que cambia son cosas del mundo? En el mundo han pasado muchas cosas que van a afectarle en su pensamiento y discurso. Pero, ¿podemos dejarle con la edad que tenía?". Elvira Lindo explica que Manolito Gafotas seguirá teniendo ocho años pero que la historia transcurrirá en el año 2024. Algo sobre lo que también habla en la presentación del proyecto, donde explica que Manolito tendrá que hacer frente a situaciones completamente nuevas: "Desde aquel 1994 en el que se publicó el primer libro está prácticamente irreconocible, pero esas vertiginosas novedades las he ido introduciendo con delicadeza para que no perturben su sólido universo vital".

Un homenaje a los barrios

Después de hablar acerca de la edad de Manolito Gafotas, ambas han charlado acerca del orgullo de barrio que hay detrás de estas novelas: "Manolito era un cuento infantil y al mismo tiempo un homenaje los barrios". Unas palabras con las que coincide la autora, quien reconoce que Manolito fue un adelantado a su tiempo: "Por aquel entonces no había libros con ese trasfondo social en el que podíamos ver a una familia con tanta precariedad económica".

"Sonaba raro que en un libro infantil se hablara tanto de dinero", ha explicado la escritora. No obstante, considera que cumplía una gran labor: "Conseguía sacar humor desde una realidad que no mejora. Son familias que existen y que consiguen sobrevivir. Comenzó con una realidad precaria intentando sacar la cabeza en 1994 pagando las letras del camión".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00