La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Sefardí

Cuenta la tradición que los sefardíes se llevaron las llaves de sus casas cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos, pero nos dejaron un puñado de palabras que utilizamos con frecuencia

La palabra del día | Sefardí

La palabra del día | Sefardí

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La palabra sefardí hace referencia a los judíos oriundos de España, porque Sefarad era el término que en hebreo nombraba la península ibérica. Cuenta la tradición que los sefardíes se llevaron las llaves de sus casas cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos, pero nos dejaron un puñado de palabras que utilizamos con frecuencia. Cada vez que suponemos y hacemos cábalas, cuando asentimos y decimos amén, al mostrar nuestro júbilo con un aleluya, al alabar un lugar hermoso diciendo que es un edén o al buscar para problemas complejos soluciones salomónicas.

La expulsión de los judíos creó un estigma que se marcó a fuego en nuestra lengua. Durante siglos una judiada era, sencillamente, una mala pasada; hacer la Pascua era fastidiar o molestar; un fariseo era el paradigma de la hipocresía y montar el belén era lo que hacían quienes sembraban la confusión y el desorden. Pero qué haríamos sin disfrutar de ese día maravilloso que es el sábado, con quién se meterían los especialistas si no nos hubieran dejado el maná, cómo habrían llamado los Javis a La Mesías y qué harían nuestros compañeros de deportes sin su sanedrín. En fin, que nos sentimos orgullosos de ese tesoro de palabras. Y quienes llevamos por nombre Emmanuel, Benjamín o Isaías, ni te cuento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00