Sociedad

Los expertos revelan al fin por qué los niños ven la misma película una y otra vez sin parar

Este comportamiento tiene raíces profundas en el desarrollo infantil y la psicología

Dos niños viendo la televisión. / Peter Macdiarmid

Dos niños viendo la televisión.

Los expertos finalmente han desvelado el misterio detrás del fenómeno de los niños que ven la misma película repetidamente. Este comportamiento, que puede parecer inexplicable para los adultos, tiene raíces profundas en el desarrollo infantil y la psicología.

Estos intereses intensos y repetitivos en un programa de televisión, juego o tema pueden resultar frustrantes para los padres que desean ver algo distinto. Sin embargo, esta repetición ofrece importantes beneficios para el aprendizaje y el bienestar de los niños.

Una de las razones detrás de esto es lo que se conoce como el "efecto de entrada". Este no es un concepto nuevo en la ciencia cognitiva.

Búsqueda de patrones

Los científicos han identificado un fenómeno denominado "aprendizaje estadístico". Esta teoría sugiere que los niños tienen una gran capacidad para detectar regularidades y patrones en su entorno.

Es fascinante que los bebés tengan una habilidad especial para entender ciertos tipos de información, como la probabilidad de ciertos sonidos en el habla que les dirigimos. Sin embargo, necesitan ser expuestos a numerosos ejemplos para identificar patrones.

Más información

Por ejemplo, en todos los idiomas, incluido el inglés, los sonidos dentro de las palabras tienden a seguir ciertos patrones. En inglés, algunas de las combinaciones de tres letras más comunes son "the", "and" o "ing". Es lógico que los cerebros de los niños busquen la repetición, ya que esto les ayuda a aprender el lenguaje.

Así, cuando los niños pequeños ven el mismo programa repetidamente, lo que están haciendo, consciente o inconscientemente, es tratar de identificar y consolidar los patrones en lo que están viendo, escuchando o leyendo.

Comodidad familiar

Además de facilitar el aprendizaje, la repetición también tiene beneficios emocionales para los niños, lo que llamamos aquí el "efecto bienestar".

La principal tarea de la infancia es aprender, lo que implica buscar activamente nuevas experiencias y estímulos. Sin embargo, tener que procesar y adaptarse a cosas nuevas puede ser agotador, incluso para un niño pequeño con energía inagotable.

El mundo también puede ser un lugar más extraño y estresante para los niños que para los adultos. Como adulto, ya habrás aprendido qué esperar y cómo comportarte en ciertos contextos, pero los niños están constantemente enfrentándose a situaciones nuevas por primera vez.

Estímulos familiares, como ese episodio de televisión que han visto innumerables veces, pueden proporcionar una fuente de consuelo y seguridad que amortigua el estrés y la incertidumbre.

Intereses profundos en una actividad particular también pueden ofrecer beneficios para el bienestar a través de una sensación de control y dominio. Los niños están constantemente siendo desafiados y ampliando sus conocimientos y comprensión en la guardería, la escuela y otros lugares. Esto es crucial para el aprendizaje, pero también puede amenazar su sensación de competencia.

Poder relajarse en una actividad en la que se sienten competentes, como un juego favorito, satisface estas necesidades de competencia. Además, poder elegir una actividad que disfrutan les da una sensación de autonomía y control sobre sus vidas, que de otro modo a menudo pasan siendo llevados de un lugar a otro por sus padres.

Por supuesto, no todos los niños son igualmente propensos a desarrollar este tipo de intereses repetitivos. Por ejemplo, los niños autistas a menudo muestran intereses particularmente enfocados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00