El Supremo vuelve a citar a Ábalos el jueves tras aceptar el exministro la fecha
El juez instructor había desestimado posponer, como había reclamado el exministro, la citación voluntaria como imputado que estaba prevista para este jueves y Ábalos finalmente ha aceptado su conformidad con la fecha

El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos. EFE/ Zipi Aragon / ZIPI ARAGON (EFE)

El magistrado de la Sala de lo Penal Leopoldo Puente, instructor de la causa por supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, ha acordado volver a citar al exministro de Transportes José Luis Ábalos para el próximo jueves, 12 de diciembre, después de que su representación haya presentado este lunes un nuevo escrito al tribunal mostrando su conformidad con esa fecha, que era la inicialmente prevista.
En un auto duro con Ábalos, el magistrado afeaba al exministro que pidiera aplazar su declaración voluntaria por no haber tenido acceso completo a la causa hasta el viernes pasado y carecer de tiempo para estudiar el procedimiento, cuando “como casi cualquier ciudadano español”, dice, “conoce el trazo grueso de los hechos por los medios de comunicación”.
Más información
Añade el juez Puente una afirmación que nunca ha hecho Ábalos en sus escritos: que antes de declarar, el exministro prefiere esperar a que el magistrado decida si eleva o no el suplicatorio al Congreso para imputarle formalmente.
El juez anulaba la citación prevista para este jueves 12 de diciembre. No quería poner otra fecha y que tampoco le viniera bien ahora a Ábalos, lo que podría “perturbar el orden del proceso” y provocar “dilaciones indebidas”. El magistrado venía a decir a Ábalos en su resolución que ya tramitarán el suplicatorio y le citarán obligatoriamente cuando el Congreso lo conceda.

La mesa de las 22 | El papel de Ábalos en el 'caso Koldo'
52:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis Ábalos mostró el pasado 3 de diciembre su voluntad de comparecer voluntariamente ante el juez como investigado el próximo 12 de diciembre. El viernes pasado, Ábalos se desdijo porque según manifestó en su escrito al Supremo, problemas informáticos le habían impedido acceder a la totalidad de la causa, lo que atentaba contra su legítimo derecho a defensa, y solicitó un aplazamiento que este lunes ha rechazado el juez del Alto Tribunal.
El magistrado Leopoldo Puente sí mantiene las otras dos comparecencias obligatorias previstas para la próxima semana. Tanto la del supuesto corruptor de la trama, Víctor de Aldama, que está citado para el próximo 16 de diciembre, como la de Koldo García, llamado a comparecer un día más tarde. Ambos declararán como imputados en el procedimiento.
