Llega a Albania el segundo buque italiano que traslada migrantes a los centros de retención de Meloni en ese país
Los embarcados serán sometidos a un chequeo médico en el puerto antes de ser trasladados a centros de internamiento

El centro de retención de inmigrantes del gobierno de Meloni en el puerto de Shengjin (Albania). / MALTON DIBRA (EFE)

Shëngjin (Albania)
El buque italiano Libra, utilizado por el Gobierno de Giorgia Meloni para trasladar inmigrantes a sus centros de retención en Albania, ha atracado en el puerto albanés de Shëngjin. La nave, la segunda que llega a ese puerto con migrantes, ha atracado sobre las 7:45 y los embarcados serán sometidos a un chequeo médico en el mismo puerto antes de ser trasladados a centros de internamiento.
Más información
El gobierno de la ultraderechista Meloni utiliza el buque Libra para acoger en alta mar a determinados inmigrantes -hombres adultos y sanos llegados de países considerados seguros- y llevarlos primero al centro de Shengjin y después al de Gjader, según el acuerdo firmado con Albania.
Esas dos instalaciones, gestionadas y controladas por las propias autoridades italianas, son resultado de un acuerdo entre Roma y Tirana que externaliza a territorio albanés la gestión de solicitud de asilo y la posible repatriación de personas rescatadas en aguas del Mediterráneo que busquen llegar a Italia. Las fuerzas de seguridad albanesas se limitan a vigilar el perímetro exterior de los centros y a garantizar la seguridad en los traslados realizados por agentes italianos.

Gjadër fue una base de la Fuerza Aérea albanesa durante la dictadura comunista y está rodeada de un muro de siete metros de alto con cámaras y otros sistemas de vigilancia. El acuerdo bilateral, de cinco años de duración, permite trasladar a Albania a los migrantes irregulares que la Marina militar italiana intercepte en el Meditérraneo.