"Seguir las recetas de la derecha es un fracaso": Yolanda Díaz critica las palabras de Sánchez sobre la deportación de migrantes irregulares
La vicepresidenta segunda ha insistido en que las políticas nacionales deben ser de "acogida" y de "solidaridad"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Archivo. / J.J. Guillén (EFE)

Madrid
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha pronunciado este jueves sobre las palabras relacionadas con la migración que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho durante su gira por África. En su primera parada, en Mauritania, Sánchez puso en valor la importancia del fenómeno migratorio y abogó por una migración ordenada y regular, ligada especialmente con las necesidades del mercado de trabajo. Sin embargo, durante su estancia en Senegal, el presidente ha ido más allá y también ha hablado sobre la necesidad de efectuar devoluciones al país de origen si se llega de manera ilegal como medida para desincentivar el tráfico de personas del que se valen las mafias.
Más información
Sánchez ha tildado de "imprescindible" esta manera de actuar, mientras que para su socia en la coalición de Gobierno esta medida no es la solución. "Seguir las mismas recetas en migración que la derecha es un fracaso y un error. Nuestras políticas tienen que ser de acogida y de solidaridad, no de deportaciones masivas. Hablamos de derechos humanos", ha dicho la vicepresidenta segunda en un mensaje en su cuenta personal de X en el que también ha añadido lo que para ella sería más acertado hacer en materia de migración. "Empezando por apoyar la ILP en el Congreso y regularizar a cientos de miles de trabajadores/as esenciales que hoy viven aquí pero no tienen garantizados sus derechos", ha dicho.
Díaz ha hecho referencia en esta publicación a las últimas propuestas que han venido desde la derecha y que justo van en la línea de la deportación. Tras las primeras declaraciones de Sánchez en África, en las que abogada por una migración ordenada y legal, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le criticó por, a su juicio, fomentar el "efecto llamada". El presidente del Gobierno insistió en que una migración regular es positiva para el país y esto fue considerado un error por parte del PP. En este contexto, el portavoz del PP, Miguel Tellado, fue más allá y llegó a hablar de la necesidad de "deportaciones masivas", como ya se plantean en otros países europeos.
Tras las palabras de Sánchez en Senegal, el PP ha celebrado lo que consideran una "rectificación" del presidente. En declaraciones a los medios en San Sebastián, Tellado ha valorado lo que califica de "cambio de opinión" de Sánchez, ya que, a su juicio, el jefe del Ejecutivo ha evolucionado su "postura" después de firmar con Mauritania un convenio de migración circular con el objetivo de promover 250.000 trabajos temporales a migrantes hasta 2050. El objetivo del Gobierno es desincentivar que vengan en pateras o cayucos.
"Una vez más, el Partido Socialista y Pedro Sánchez nos demuestran que el sanchismo acierta cuando rectifica. Sánchez termina su gira africana como debería haberla empezado. Ha rectificado y lo ha hecho después de que un montón de cargos socialistas y de ministros nos dedicaran un montón de insultos por decir algo similar a lo que el presidente del Gobierno Sánchez ha dicho”, ha sostenido Tellado.
