Los jóvenes de Larrés (Huesca) levantan un campo de fútbol con sus propias manos
La idea de celebrar un torneo de fútbol para las fiestas del municipio motivaron a este grupo de amigos para rehabilitar el espacio abandonado

Los jóvenes de Larrés levantan un campo de fútbol con sus propias manos
04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Larrés es una localidad de Huesca de unos 70 habitantes en invierno. Sin embargo, como pasa en muchos pueblos de la España vaciada, puede alcanzar los 200 en verano. Con la llegada de las fiestas y con la ilusión de jugar un torneo de fútbol, estos días de vacaciones casi veinte jóvenes de entre 11 y 17 años se han unido para restaurar las pistas del campo de fútbol para poder llevar a cabo la competición. Este trabajo que han hecho durante varios días lo han ido mostrando en las redes sociales, llegando incluso a las 10 millones de visualizaciones en TikTok.
Más información
Eric Hernández, de 15 años y residente en Getafe (Madrid), es uno de estos jóvenes que ha participado en la recuperación de este campo de futbol de Larrés. Eric ha contado en 'La Ventana' que la principal idea era llevar a cabo el torneo de fútbol, por lo que necesitaban renovar el polideportivo. "Fue algo muy divertido porque nosotros cuando íbamos a trabajar no lo hacíamos serios, íbamos a pasarlo bien", explica.
El propio ayuntamiento de Larrés ha ayudado a este grupo de jóvenes aportándoles el cemento necesario para rellenar los huecos del campo de fútbol. Un vecino de la localidad ayudó también en la causa ofreciéndoles la pintura para dibujar las líneas del terreno de juego. Eric cuenta cómo fueron las tareas de restauración: "Nos encontramos que entre las placas del campo había pieles de culebras, raíces y tierra. Todo eso había que taparlo con cemento. Las líneas del campo estaban sin pintar, las porterías oxidadas había que lijarlas...".
El joven de 15 años afirma que se les ocurrió subir el proceso a redes sociales por pura diversión. "Al principio mucha gente se reía y no nos tomaban en serio, pero cuando vieron el primer vídeo, luego por el pueblo te encontrabas a cualquiera y todos te preguntaban cuándo íbamos a subir el segundo vídeo", cuenta Eric.
Después de la rehabilitación del campo le preguntaron a Eric en 'La Ventana' si había descubierto una nueva vocación en la restauración de espacios. El joven lo negó rotundamente: "Yo quiero ser periodista".

Los niños y niñas de Larrés nos atienten en el "poli" reformado
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francis Pérez
Periodista madrileño de 21 años con gran pasión por la música y la cultura.