Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Hemos vuelto a ver la sonrisa que tenían nuestros niños antes de la guerra": el campamento de verano que acoge a los niños ucranianos en Jaén

El municipio de Orcera recibe este verano a un grupo de 45 niños ucranianos para que desconecten de la guerra durante un tiempo

"Hemos vuelto a ver la sonrisa que tenían nuestros niños antes de la guerra": el campamento de verano que acoge a los niños ucranianos en Jaén

"Hemos vuelto a ver la sonrisa que tenían nuestros niños antes de la guerra": el campamento de verano que acoge a los niños ucranianos en Jaén

00:00:0015:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El verano es el momento del año que los niños viven con más emoción y libertad. Sin embargo, existen lugares en el mundo donde no pueden disfrutar del verano de la misma manera. En Ucrania la estela de la guerra sigue presente y azota a diario las vidas de sus habitantes.

En Orcera, un pueblo de Jaén de 1.700 habitantes, vive Antonio Funes. Un día decidió que tenía que aportar su granito de arena para hacer la vida un poco más fácil a esos niños afectados por la guerra y permitir que disfruten de un verano tranquilo. Esta idea se ha convertido en un campamento de verano llamado 'Respiro para la esperanza', destinado a recibir a un grupo de niños ucranianos en el municipio para darles unas merecidas vacaciones.

Un granito de arena por la ilusión

Son 45 los niños que han venido a pasar el mes a Orcera. Cuenta Funes que "estos niños allí viven en orfanatos. Muchos han perdido a sus padres en la guerra y son testigos directos de los ataques a diario. Por ejemplo, de 45 niños, 20 son de un pueblo que está a 40 kilómetros de la frontera con Rusia".

Sobre los niños ucranianos Funes afirma que "estos niños no son diferentes a los de España. Ellos dicen que vivían como nosotros pero que cuando empezó la guerra se quedaron sin nada de lo que tenían. Por ejemplo se quedaron sin colegio ya que la alarma sonaba una media de 15 veces al día y tenían que dejarlo todo para correr a los búnkeres. Cuando yo entré dentro de un búnker experimenté de primera mano lo que viven estos niños de 8-10 años. Esa es su vida ahora".

"Cuando vienen a España les sorprende todo. Nunca han salido de Ucrania, nunca han viajado en avión, nunca han visto el mar...Todos tienen mucha ilusión. Cuando vieron la playa por primera vez fue espectacular", cuenta Funes visiblemente emocionado.

Hasta del horror se puede sacar el bien

El campamento 'Respiro para la Esperanza' se puso en marcha con la contribución de personas, tanto del municipio como de todo el mundo, a través de una campaña de crowdfunding. Llegaron donativos desde Alemania, Francia e Italia. "La gente ante los conflictos piensa que no puede solucionar nada, pero para que el mal triunfe solo basta con que los hombres de bien no hagan nada. Yo no podía quedarme de brazos cruzados. Era un proyecto difícil pero tenía que intentarlo", relata Funes.

Los niños vienen acompañados de un grupo de ocho tutores legales que se encargan de ellos. En palabras de Funes, los tutores le dicen "Antonio, hemos vuelto a ver la sonrisa que tenían nuestros niños antes de la guerra".

Este jueves la estancia en el campamento finalizará, y los niños ya están pensando en la vuelta: "Será un momento difícil. Anoche había niños que ya estaban llorando porque no se quieren ir", afirma Funes. "En el pueblo se están volcando con el proyecto. Los vecinos me preguntan qué haremos el año que viene. Los niños por donde pasan dejan un reguero de paz, amor y solidaridad que cala en la gente. Se dan cuenta de que dentro del horror de la guerra también se puede sacar el bien", concluye el responsable de 'Respiro para la Esperanza'.

Francis Pérez

Francis Pérez

Periodista madrileño de 21 años con gran pasión por la música y la cultura.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir