Al menos 16 muertos y decenas de heridos tras un ataque israelí contra una escuela de ciudad de Gaza
Israel reconoce un bombardeo contra la instalación, que describe como un centro de mando de Hamás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7UC5VOT244OVTJ6GVIRGI4NZHQ.jpg?auth=3889272670e77acb16d26ad3ad44fa584063544f1a41d4bce785ac7794aa4a5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas registran el coche atacado donde han muerto al menos cinco personas / ALAA BADARNEH (EFE)
![Varias personas registran el coche atacado donde han muerto al menos cinco personas](https://cadenaser.com/resizer/v2/7UC5VOT244OVTJ6GVIRGI4NZHQ.jpg?auth=3889272670e77acb16d26ad3ad44fa584063544f1a41d4bce785ac7794aa4a5d)
Madrid
Al menos 16 personas han muerto y decenas han resultado heridas este sábado en una serie de bombardeos israelíes sobre una escuela de la ciudad de Gaza, según han hecho saber fuentes médicas palestinas al periódico palestino 'Filastin'. Estos ataques han tenido lugar concretamente en la Escuela Hamama del barrio de Sheij Radwan, en el oeste de la ciudad, de acuerdo con estas fuentes, que identifican la escuela como un lugar de refugio para desplazados.
Más información
El edificio ha quedado completamente destruido en una segunda oleada de bombardeos, lo que ha provocado la muerte de más personas, incluidas mujeres y niños, según recoge la televisión panárabe Al Yazira. En concreto recoge que equipos de rescate trabajaban en el lugar cuando se produjo el segundo ataque. "Hemos recibido varios muertos y heridos, incluidos niños, como consecuencia del bombardeo israelí sobre la Escuela Hamama", ha relatado un responsable sanitario del Hospital Baptista de Ciudad de Gaza, citado por 'Filastin'.
Israel ha confirmado en un comunicado militar un bombardeo efectuado por sus aviones de combate contra la escuela, que describe en su lugar como "un centro de comando y control de Hamás", empleado por las milicias del movimiento palestino "para planificar y llevar a cabo ataques contra las tropas israelíes en la Franja".
Tras asegurar que el ataque fue llevado a cabo con "precisión" para minimizar víctimas civiles, Israel ha vuelto a acusar a Hamás de "usar la población de Gaza como escudos humanos para sus actividades terroristas". Más tarde, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado el "ataque criminal" de la "ocupación fascista" israelí en la Escuela Hamama, nuevo episodio de la "guerra brutal de extermino" contra la población de Gaza.
Hamás ha reprochado que este ataque "viola todas las leyes internacionales al atacar deliberadamente a civiles, incluidos niños, mujeres y mayores" y defiende el bombardeo con "mentiras evidentes". Por ello pide la intervención "urgente" de la comunidad internacional, que se denuncien estas "mentiras" y que los responsables rindan cuentas por estos "horribles crímenes contra la humanidad".
Hizbulá lanza 8 ataques contra Israel
Por su parte, el grupo chií libanés Hizbulá anunció este sábado el lanzamiento de ocho ataques contra el norte de Israel, en una nueva jornada de violencia fronteriza en la que un menor de 17 años murió en un bombardeo israelí contra una localidad en el sur del Líbano, según han informado diversas fuentes. Según un comunicado del Ministerio de Salud libanés, el menor murió y otras seis personas resultaron heridas de diversa gravedad en un bombardeo israelí contra la aldea de Deir Seryan, en el sur del Líbano, donde otras localidades fueron atacadas por parte de las fuerzas del Estado judío.
Horas antes, un ataque con dron efectuado por Israel cerca de la localidad sureña libanesa de Al Bazouriye mató a un miembro de Hizbulá identificado como Nazih Abed Ali, según el Ejército israelí, mientras que la formación armada aliada de Irán confirmó el fallecimiento del combatiente sin especificar las circunstancias. Durante la jornada, el grupo libanés reivindicó ocho ataques contra posiciones militares en el norte de Israel, principalmente efectuados con proyectiles de artillería y cohetes, y aseguró que las acciones iban en defensa de "las firmes aldeas del sur" del Líbano, varias de las cuales han quedado devastadas por los bombardeos israelíes.
Esta nueva jornada de violencia fronteriza tiene lugar en un momento de máxima tensión tras el asesinato en Beirut por parte de Israel del máximo comandante de Hizbulá, Fuad Shukr, y la muerte en Teherán del líder del buró político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido ampliamente al Estado judío. Pese a que Hizbulá reanudó ayer sus operaciones contra objetivos militares israelíes como parte de sus actividades rutinarias en el marco del fuego cruzado iniciado un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, todavía se espera la prometida respuesta del grupo armado al asesinato de Shukr.
El líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, ya adelantó el jueves en un discurso que responderán con fuerza al bombardeo que este semana mató a Shukr, un asesor militar iraní y cinco civiles a las afueras de Beirut, donde también resultaron heridas cerca de otras 80 personas.