Solo el 46% de los españoles desconecta del trabajo en vacaciones
El Gobierno quiere regular el derecho a la desconexión digital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBLHGBFWBZHM3HDFDZ3OKDN65E.jpg?auth=11918c6b422ffe84111a12891095d9f09784fe1b8e3d2c62c64144261115c1aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre en la playa con ordenador. / Witthaya Prasongsin
![Un hombre en la playa con ordenador.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBLHGBFWBZHM3HDFDZ3OKDN65E.jpg?auth=11918c6b422ffe84111a12891095d9f09784fe1b8e3d2c62c64144261115c1aa)
El sentimiento de culpabilidad o la sensación de sentirse prescindibles son las dos principales razones por las que muchos profesionales no desconectan en verano. Solo el 46% de los españoles desconecta del trabajo en vacaciones, según se desprende de la Guía del Mercado Laboral 2024 de HAYS. Además, un 27% de los encuestados reconoce tener dificultades para desconectar del trabajo al acabar la jornada laboral. Durante el fin de semana, esta dificultad afecta al 14% de los trabajadores.
Las vacaciones tampoco logran proporcionar un descanso total, ya que un 12% de las personas sigue pensando en sus responsabilidades laborales durante este periodo. Desde el departamento de recursos humanos, la compañía alientan a que sean los jefes los que, más que nadie, prediquen con el ejemplo. “El descanso y la desconexión tienen relación directa con la concienciación. Si un empleado detecta que su jefe no desconecta, él tampoco lo hará. Y en España, donde tendemos a estar siempre disponibles, ese caso se da mucho. Es una barrera cultural que debemos aprender a superar”.
Lola Ruiz (UGT): "Estamos viendo trastornos psicológicos ligados al teletrabajo"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este contexto, el Gobierno quiere regular el derecho a la desconexión digital. La ministra Yolanda Díaz ha asegurado que es el próximo hito en la agenda laboral, tras la reducción de la jornada laboral.