Publica una imagen con el precio de una crema solar y dice algo que muchos también piensan
El CEO de 'ADSL Zone' comparte en sus redes el elevado precio de un protector solar de farmacia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6WMFGVNBVB6JC5YY2VRSBVMKY.jpg?auth=aa3534f6f1dcc0ae09f6a2e4c7ab1d3d8a692a7d93aec8458c56b26a2d60e400&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Persona aplicándose crema solar / Kinga Krzeminska
![Persona aplicándose crema solar](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6WMFGVNBVB6JC5YY2VRSBVMKY.jpg?auth=aa3534f6f1dcc0ae09f6a2e4c7ab1d3d8a692a7d93aec8458c56b26a2d60e400)
El coste de cuidarse de los rayos de sol es elevado y poco asequible para algunos bolsillos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) los casos de melanomas en España han aumentado considerablemente desde el año 2022.
Javier Sanz, CEO de la empresa editorial especializada en tecnología ADSL Zone, ha publicado en su perfil de la plataforma X una fotografía mostrando el precio de una crema solar comprada en una farmacia. En la publicación dice: "Ya que Sanidad reparte condones gratis para prevenir las ETS, podrían pensar en algún tipo de ayuda para las cremas solares". Este tuit ha acumulado ya más de 700.000 visualizaciones y más de 9.000 me gusta.
"Es un desfase el precio que tienen y lo necesarias que son. Hay que protegerse del sol o en los próximos años el melanoma nos va a arrasar... 24 euros", añade en la publicación.
Otro usuario de X, ha respondido con otra imagen desde Bélgica en la que aparece un dispensar gratuito de crema solar en las calles de Gante.
El pasado mes de mayo, desde el Ministerio de Sanidad, la ministra Mónica García aseguró que se estaba trabajando la posibilidad de ofrecer productos de protección solar completamente gratuitos. La iniciativa se centraría en los dispensadores de crema solar gratis en lugares públicos como parques, centros de salud, polideportivos o bibliotecas.
“Estamos trabajando en la posibilidad de que haya un acceso gratuito en determinadas circunstancias y en determinados lugares públicos porque las cremas solares son un producto de protección a la salud, teniendo en cuenta la incidencia de los melanomas", ha explicado García tras su intervención en un foro organizado por El Economista.