"No buscan camareros, buscan esclavos": indignación máxima por una oferta de trabajo con condiciones ilegales que se ha hecho viral
Las redes no dan crédito ante la ilegalidad que quiere cometer el hostelero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3Y3MXOYH5DJNMR5YCKO5ROWLY.jpg?auth=aa2c83e278c4f4ed86a53b50f3fc592885acdaa579ca0dea86aed23bcfbf1fa5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero en un bar. / Westend61
![Un camarero en un bar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3Y3MXOYH5DJNMR5YCKO5ROWLY.jpg?auth=aa2c83e278c4f4ed86a53b50f3fc592885acdaa579ca0dea86aed23bcfbf1fa5)
Madrid
Jesús Soriano, popularmente conocido en redes sociales como Soy Camarero, ha vuelto a aprovechar su repercusión en redes sociales para denunciar la enésima oferta de trabajo con condiciones abusivas a la que ha tenido que enfrentarse uno de sus seguidores. Durante estos últimos años, el valenciano ha ido compartido las prácticas ilegales de un sinfín de hosteleros que han tratado de aprovecharse de personas que necesitaban un trabajo en su propio beneficio. Desde algunos que han tratado de pagar a sus empleados por debajo de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta quienes han intentado explotar a sus potenciales empleados con jornadas que van mucho más allá de las 40 horas tradicionales.
Más información
Hace apenas unas horas, Soriano ha compartido la conversación entre el gerente de un bar y una persona interesada en el puesto de trabajo que ofrecía para los meses de verano. Todo ello para demostrar hasta dónde están dispuestos a llegar los responsables de este tipo de establecimientos para explotar al máximo a sus empleados: "Sigo sin entender cómo no encuentran camareros". En dicha conversación, el gerente le explica a la persona que se ha interesado por el puesto de trabajo que le ofrece 1.200 euros durante el mes de julio por 40 horas semanales. Apenas unos euros más del SMI, actualmente fijado en 1.134 euros.
"¿Querías 1.600 euros y un día libre? Sigue buscando"
Todo ello para, a continuación, explicarle que el mes de agosto podría llegar a ganar 1.600 e incluso 1.800 euros para los que tendría que meter horas extra. En ese momento, la persona interesada en el puesto de trabajo le pregunta tanto por el horario que tendría como por su día libre. En primer lugar, el gerente le explica que en julio no podrá escoger cualquier día de la semana como descanso. No obstante, en agosto no podrá disfrutar ningún día de descanso si realmente quiere ganar esos 1.600/1.800 euros: "Si quieres 40 horas semanales en agosto, sueldo de 40 horas. Para los 1.600 euros no hay día de descanso".
Algo que lleva a la persona que se ha interesado por el puesto de trabajo a reconocer que no le interesa el trabajo: "Pues no me interesa, gracias". Una respuesta que provoca las risas del responsable del bar, quien no da crédito al hecho de que le haya pedido un día libre a la semana: "¿Querías 1.600 euros y un día libre? Sigue buscando".
Máxima indignación en redes
Mientras tanto, el interesado en este puesto de trabajo le explica que el que va a tener que seguir buscando va a ser él, ya que no tiene ni la más mínima intención de aceptar ese tipo de propuestas: "Sigue buscando a alguien a quien explotar. Pobre del que le toque... ¡Suerte!". Apenas unas horas después de la publicación de esta oferta, las redes han mostrado su indignación ante el enésimo abuso por parte de un hostelero a sus posibles clientes. Principalmente porque, tal y como recoge el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, los empleados siempre tendrán derecho "a un descanso mínimo semanal acumulable por períodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido".
Mientras que algunos recuerdan que es obligatorio garantizar el descanso semanal de los trabajadores, otros directamente van más allá: "No buscan camareros, buscan esclavos". Por otro lado, también hay quienes reconocen estar hartos de este tipo de condiciones: "Yo trabajo en un hotel, pero no de cara al cliente, y os aseguro que no hay trabajadores. Cada vez hay menos gente dispuesta a cobrar una miseria por más de 50 horas semanales. A eso súmale el precio de la vivienda y de la vida. Los únicos trabajadores que hay son todos inmigrantes o niños".
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...