Stéphane Brizé: "Escribo películas para comprender mejor el mundo, para comprendernos mejor a nosotros"
El director francés cuenta una historia de amor entre un actor en crisis y una antigua amante en 'Fuera de temporada', con Guillaume Canet y Alba Rohrwacher
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4DAETP7BRHPXBXEFTVIAGRFHU.jpg?auth=f6dfb6259cbfc21136706cbeb5873fae9885384b04ab2ebf1b44074dc9338e62&quality=70&width=650&height=487&focal=2928,1302)
Stéphane Brizé en una imagen de archivo (Photo by Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images) / Stephane Cardinale - Corbis
![Stéphane Brizé en una imagen de archivo (Photo by Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4DAETP7BRHPXBXEFTVIAGRFHU.jpg?auth=f6dfb6259cbfc21136706cbeb5873fae9885384b04ab2ebf1b44074dc9338e62)
París
Después de culminar su trilogía sobre el trabajo y las consecuencias íntimas de la explotación laboral en el mundo de hoy, el director francés, Stéphane Brizé, ha vuelto a las historias de amor y desamor que abordó en la primera etapa de su carrera. “Hay gente que no sabe o no se acuerda de que hice otras películas antes de mis últimos filmes políticos. En ellos planteaba interrogantes sobre las relaciones, donde los personajes no estaban en confrontación con el mundo. Ahora es como si hubiera cerrado el círculo de alguna manera”, nos dice en una entrevista en la Cadena SER durante Unifrance, el festival del cine francés que se celebra cada mes de enero en París. Se refiere el director a títulos como No estoy hecho para ser amado (2005), Le bleu des villes (1999) o Entre adultos (2006).
Lo cierto es que el director nos ha contado, con el rostro y el cuerpo de Vincent Lindon, cómo sufre un parado de larga duración en La ley del mercado (2015), cómo lucha un trabajador en huelga con su empresa en En guerra (2018), o cómo un jefe intermedio pierde el sueño al tener que despedir a la mitad de la plantilla en Un nuevo mundo (2021). Ahora el conflicto para algo más banal, pero también tiene su carga de profundidad, un actor que ha petado, quemado por el trabajo, el estrés y el miedo al fracaso y decide huir y refugiarse en un balneario, un lugar de vacaciones, donde se encuentra con un antiguo amor.
Ese es, en líneas generales, el argumento de Fuera de temporada, una historia sobre el amor, las decisiones que se toman en la vida y sobre la presión del trabajo y el miedo a perderlo. Por lo que, de alguna manera, su mirada al mundo laboral tampoco se ha disipado. “Me gusta pensar en un plano político de la película”, reconoce Brizé “A veces decimos, todo es política. Sí y no a la vez. Es decir que la cuestión que mueve a mis personajes no es la política, es que se encuentran en un punto de sus vidas que es un punto muerto. Pero sí tiene esta historia en común con que hay personajes desilusionados”.
El director menciona una escena, la del actor francés, Guillaume Canet, capaz de darle glamour y patetismo al personaje, lee el periódico en albornoz en este resort de lujo. Al otro lado del cristal, se ve a los trabajadores limpiar el lugar. “A un lado del cristal están los que trabajan por poco dinero. Y al otro, la gente que disfruta de esos lugares. Están en la misma ubicación geográfica, pero están en dos lugares del mundo distintos”. Eso le llevó a usar el humor para insistir en esas diferencias de clase. “La película tenía que ser divertida. Porque después de hacer películas en las que aparecían trabajadores enfrentados a cosas muy violentas, creo que hubiera sido bastante indecente tratar esta historia en el mismo tono", confiesa el director.
El invierno hace más triste el refugio de este actor en ese hotel costero y la casualidad lo confronta con el recuerdo de un viejo amor, una trabajadora del hotel, que toca el piano para los huéspedes como él. Es la actriz italiana Alba Rohrwacher, a la que abandonó antes de convertirse en estrella. Un amor que redescubren en medio de una crisis de melancolía. "El sufrimiento, las verdaderas preguntas existenciales que se plantea mi personaje tenían que tener un cierto tono de burla. No para burlarme de sus preguntas, que son realmente profundas, sino para decir que aquí estamos, vamos a poner todo en su lugar y que hay algo gracioso en que personas muy ricas se hagan estas preguntas pero que lo hagan en lugares muy lujosos. Y eso nos permite poner todo esto en perspectiva en relación con otros sufrimientos en el mundo”, añade Brizé.
Fuera de temporada es una películas que nos hablan de una sociedad post pandémica. El Covid cambió el significado a la palabra aislamiento, obligó a pausar muchas actividades y a repensar en las vidas que llevábamos y en cómo lidiar con la nueva realidad. “Con el Covid hubo casi una obligación de hacer una pausa y hacernos preguntas existenciales. Yo escribo películas para comprender mejor el mundo, para comprendernos mejor a nosotros, hombres y mujeres, dentro del mundo", contaba el director sobre el origen de este guion. Lo cierto es que el personaje huye de su rutina, por miedo, por necesidad de no ver a nadie, aunque los trabajadores del hotel le reconozcan y le pidan autógrafos.
"El personaje tenía que estar atravesado por esas preguntas”, insiste Brizé. Entre esas cuestiones está la de repensar en la idea del éxito, en la insatisfacción, en la felicidad y en el arrojo para atreverse a vivir como cada uno quiere. Algo que atraviesa a ese actor famoso a punto de estrenar en París una nueva obra de teatro. “No hay un ser en el mundo que me conmueva más que un actor. Lo encuentro heroico y ridículo a la vez. Es heroico porque se sube al escenario y allí está desnudo, con sus propias lágrimas, con su propia ira, con sus propias emociones. No hay instrumento, no hay médium y está él. Es la parábola más acertada sobre nuestra condición como seres humanos. En verdad, me parece muy heroico ser un ser humano en la tierra”.
Stephane Brizé combina escenas de cierto patetismo en las que vemos a Canet moverse en el spa o recibiendo un masaje, o haciéndose selfies con los trabajadores del hotel. El personaje está siempre ubicado en planos abiertos, lo que incide en la frialdad y banalidad de ese lujoso alojamiento o del paisaje, esa playa desierta por donde pasea Canet. Planos que inciden en cuan perdido puede estar hasta el más exitoso y querido de los hombres. Fuera de temporada habla del amor, el que nunca se cierra o que siempre vuelve, pero es, ante todo, una película sobre el vértigo de la vida y sobre cómo aceptar las decisiones que tomamos.
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...